Acerca de nosotras ·

martes, 26 de marzo de 2013

Eugenia Tinajero Martínez pintora y escritora ecuatoriana



Eugenia Tinajero Martínez, fue la hija primogénita de Florencio Tinajero Albornoz y de Blanca Martínez Mera, nació en Quito el 10 de Enero de 1922 .Su única hermana fue Beatriz .

Sus estudios primarios los realizó en Ambato en la Escuela La Providencia y los secundarios en el Colegio Bolívar, fue una de las primeras mujeres en estudiar en dicho plantel. Parte de sus estudios superiores los realizó en la Universidad de Harvard en los Estados Unidos lugar en donde también fue catedrática.


Desde muy pequeña se inclinó por la pintura y por la Literatura, sus grandes pasiones, además de un profundo amor a la naturaleza.  Le encantaban las excursiones, las caminatas, los páramos, los animales, en especial los perros que fueron siempre sus eternos y leales compañeros; su tío Luis Edmundo le puso el apodo de “ guaguaya”.
                                          

Se casó en primeras nupcias con  William Roger Allen, quien falleció en Venezuela en 1958.

Contrae nuevamente matrimonio en 1970 con el ambateño Eduardo Sevilla Naranjo, no tuvo descendencia en sus matrimonios.

Se caracterizó por tener un temperamento extrovertido, cálido, alegre, afectuoso, amplio, liberal, gran conversadora.

Su producción pictórica en su mayoría se encuentra en Ambato y Quito, tanto en Instituciones como en colecciones privadas, así como también fuera del país.  Ella imprimió sus propio estilo a sus trabajos pictoricos.

Amó tanto a la naturaleza que la plasmó en sus lienzos con hermosos paisajes serranos y costeños.

Mientras vivió en Venezuela pintó también los paisajes y llanos de ese país. Escribió también hermosas leyendas, algunas de ellas quedaron inéditas.

Valoró y entendió las raíces indígenas, entre sus escritos se encuentran: “ Las leyendas indígenas “, donde comparte una serie de relatos, los mismos que fueron recogidos minuciosamente a través de largas tertulias y de su perenne departir con los hombres y mujeres de su tierra.

Escribió magníficas biografías de sus tíos Edmundo Martínez y Carlos Alfonso Mera, con variadas anécdotas y recuerdos latentes, plasmados en el libro “ Histórico-genealógico ”, tomo 5 de la colección SAG volumen 37.

Fallecio  el 6 de abril de 2009. Nos dicen que su cuerpo fue depositado en el Cementerio Municipal Nuestra Señora de La Merced,  de Ambato en las proximidades a la tumba de su primer esposo pero, desgraciadamente, no hay  allí ninguna señal que lo confirme.


Se puede ver su obra en Casa del Portal de Ambato y en el museo dedicado a Luis A. Martinez también en Ambato.

http://www.ambato.gob.ec/index.php/ciudad/ambatenos-ilustres/41
http://books.google.com.ec/books/about/Leyendas_ind%C3%ADgenas.html?id=kahJAQAAIAAJ&redir_esc=y
http://tungurahua.cce.org.ec/index.php?id=2142

15 comentarios:

  1. Gracias por difundir a una gran ambateña!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un placer para nosotras y esperamos difundir muchas más. Lo que pasa es que a veces es difícil encontrar sus historias. Seguiremos investigando. Gracias por estar por aquí.

      Eliminar
    2. Anónimo, claramente es quiteña y no ambateña, ahí dice que nació en Quitó en 1922, parece que no te han enseñado a prestar atención a la lectura.

      Eliminar
    3. Hey anónimo, claramente dice que nació en Quito, por lo cual es quiteña no ambateña, ignorante.

      Eliminar
    4. que manera tan nefasta de tratar a la gente

      Eliminar
  2. Ella nació en Quito pero vivió muchos años en Ambato. Allí ella enterró a su primer esposo, de allí fue su segundo esposo . Nació en Quito de madre ambateña, que coyunturalmente estaba en Quito. Solo ella sabría de donde se sentía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ralmente es así, Eugenia desciende de dis troncos ambateños, los muy conocidos e ilustres Martinez Mera, y los Tinajero Albornoz, pero nació accidentalmente en Quito, ademas su residencia y su obra la
      desarrolló principalmente en Ambato, igualmente sus restos dscansan en el Panteón Nuestra Señora de la Merced de Ambato.

      Eliminar
    2. Busque su sepultura en Ambato y no la encontré. Si vi la de su primer esposo que seguro ella organizó, pero esta el solo.

      Eliminar
  3. Alguien sabe donde puedo conseguir el libro me ayudarían mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que sea difícil. Parece que se reeditó hace unos años

      Eliminar
  4. Sus raíces ambateñas le inspiraron en su vida, bien por ella y por todos los ecuatorianos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fue una ecuatoriana universal. Nos encanto conocerla y saber el recuerdo que sus sobrinos americanos tienen de ella .

      Eliminar
  5. La visite por muchos años en la clínica Guadalupe,acá en quito ,era familiar mía ,tenía una linda mirada ,se quedó en la calle ya que los hijos de su segundo marido la despojaron de todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias pro su comentario ,si recuerda alguna anécdota de su conversación nos encantara conocerla.

      Eliminar
  6. Don Florencio Tinajero Albornoz tuvo 3 hijas Beatriz Eugenia y una niña que tuvo por fuera de su matrimonio y eso nadie dice que tiene desendencia

    ResponderEliminar

HH

Más