Ruby Violet Payne-Scott (28 de mayo de 1912 – 25 de mayo de 1981) fue una astrónoma australiana, pionera en radioastronomía y radiofísica, siendo la primera radioastrónoma. Ruby Payne-Scott en la década de 1940, ayudó a sentar las bases de un nuevo campo de la ciencia llamado radioastronomía.
Payne-Scott nació en Grafton, Nueva Gales del Sur, hija de Cyril Payne-Scott y Amy Neale. Más tarde se mudó a Sídney para vivir con su tía. Asistió a la Escuela Primaria Pública Penrith de 1921 a 1924. Asistió a la Secundaria de Señoritas Cleveland-Street de 1925 a 1926. Completó su escuela secundaria en la Sydney Girls High School. Su diploma escolar contiene notas destacadas en matemática y botánica.
Obtuvo dos becas para cursar estudios terciarios en la Universidad de Sídney, donde estudió física, química, matemática y botánica. Obtuvo un título de Bachelor of Science en física en 1933, un Master of Science en física en 1936, y un Diploma of Education en 1938.Fue la tercera mujer en graduarse en física de la Universidad de Sydney
Participantes en la conferencia de la International Union of Radio en la Universidad de Sídney (1952).
En 1936 dirigió investigaciones junto a William H. Love en el Laboratorio de Investigación del Cáncer en la Universidad de Sídney. Probaron que el magnetismo terrestre tiene escasa o nula incidencia en los procesos vitales de los seres vivos a partir de someter a embriones de pollo a campos magnéticos 5.000 veces más potentes. Tiempo atrás existía una extendida creencia de que los campos magnéticos terrestres tenían importantes efectos sobre los seres humanos, y muchas personas sólo dormían con su cabeza apuntando al norte y el cuerpo paralelo al meridiano magnético.
Su carrera alcanzó su cúspide mientras trabajaba para el Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (en aquella época llamado CSIR, ahora conocido como CSIRO), del gobierno de Australia, en Dover Heights, Hornsby y especialmente en Potts Hill (Sídney). Algunas de sus contribuciones fundamentales a la radioastronomía solar se produjeron en este período. Ella fue quien descubrió las explosiones Tipo I y Tipo III y participó en el reconocimiento de las explosiones Tipo II y IV. Payne-Scott tuvo un papel destacado en la observación de 26 de enero de 1946, cuando el interferómetro de los alcantilados de Dover fue utilizado para determinar la posición y el tamaño angular de una explosión solar.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en investigaciones secretas sobre el radar. Se transformó en experta en la detección de aeronaves utilizando pantallas PPI. También fue miembro del Partido Comunista en la misma época y activista por los derechos de la mujer. La Australian Security Intelligence Organisation (ASIO - Agencia Australiana de Seguridad) estaba interesada en Payne-Scott y llevó un registro exhaustivo de sus actividades.
Fue una de las primeras defensoras de los derechos de la mujer en el lugar de trabajo. En la década de 1940 las mujeres tenían que lidiar con la discriminación, no de sus colegas, sino de administradores y pequeños burócratas. Y no se trataba solo de salarios desiguales, abundaban las restricciones triviales. tales como que los hombres podían fumar pero las mujeres no. Cuando se discutió esto, Ruby aparentemente entró a la entrevista fumando un cigarrillo solo para demostrar que esto era una tontería y completamente injusto.
Otro fue el código de vestimenta. A las mujeres se les dijo que, a diferencia de los hombres, no se les permitía usar pantalones cortos y se esperaba que usaran falda. Cuando la trajeron para una entrevista, Ruby dijo:
Bueno, esto es absurdo. Subimos escaleras, subimos a antenas todos los días. No voy a subirme a una escalera con una falda puesta. Los pantalones cortos son mucho mejor atuendo para nosotras.
Payne-Scott tuvo dos conflictos significativos con CSIRO poco después de la transición de CSIR a CSIRO en 1949. En octubre de 1949, surgió el tema de la igualdad salarial para las mujeres. Durante la última etapa de la guerra, a las mujeres científicas se les pagaba el mismo salario en lugar del 75 por ciento anterior. En 1949, era inminente una reversión a la antigua escala salarial. A partir del 6 de junio de 1949, el reglamento de la Junta de Empleo de Mujeres (WEB) dejó de ser válido. Temporalmente, CSIRO acordó pagar los mismos salarios a las mujeres que fueron nombradas antes del 6 de junio de 1949 'siempre que continuaran trabajando en la misma División en el mismo trabajo'. Las nuevas contrataciones o transferencias debían pagarse la antigua "tarifa femenina". Payne-Scott escribió en el Boletín de la CSIROA (Asociación de Oficiales) en octubre de 1949: el mejor consejo para las mujeres interesadas es adherirse como pegamento a sus campos de trabajo actuales hasta que se defina la situación.
El conflicto más grave y de mayor alcance que afectó a Payne-Scott tuvo su origen en 1944 cuando Ruby Payne-Scott y WH (Bill) Hall se casaron en Sydney el 8 de septiembre. Hasta noviembre de 1966, el Servicio Público Australiano exigía la renuncia de las mujeres casadas. Este hecho tuvo graves consecuencias para su empleo a tiempo completo en el CSIR.
En ese momento hizo saber que vivía con un hombre, Bill Hall, con quien no estaba casada. Hoy en día, poco se pensaría en tal situación, pero en la década de 1940, 'vivir en pecado' como se llamaba, se miraba con recelo. Sin embargo, Ruby, que siempre había mantenido su vida privada para sí misma, continuó como de costumbre, imperturbable. No fue hasta 2 años después que se supo la verdad. . Ruby había tratado con su ocultación evadir lo que consideraba una ley escandalosa y discriminatoria.
El 20 de febrero de 1950, Payne-Scott explico:
Gracias por sus preguntas en mi nombre, pero cuando les hablé sobre mi matrimonio, en realidad les estaba preguntando si el Ejecutivo se da cuenta de que la degradación habitual de las mujeres oficiales en su matrimonio al estado de 'temporales' no parece ser necesaria. en la Ley y si el Ejecutivo está de acuerdo con el procedimiento o no... Todas las funcionarias de investigación casadas que he conocido sienten que su clasificación como 'temporales' las pone en una considerable desventaja psicológica en su trabajo... Personalmente no siento ninguna obligación legal o moral haber tomado cualquier otra acción que la que he tomado para dar a conocer mi matrimonio.
Luego declaró que nunca trató de mantener su matrimonio en secreto y la carta termina con:
Le conté mi historia, no para implicarlo de ninguna manera, sino para demostrarle que el presente procedimiento es ridículo y puede conducir a resultados ridículos.
Clunies Ross respondió el 3 de marzo de 1950:
En conclusión, creo que la forma más sencilla de regularizar todo el asunto sería que nos dijeras la fecha de tu matrimonio. Estudiaremos el asunto y le diremos lo que debe hacerse en su propio interés y en el nuestro.
Por supuesto, Payne-Scott perdió esta batalla y sus contribuciones al fondo de previsión fueron devueltas con la pérdida de las contribuciones de CSIR y CSIRO (1946-50). Ella fue reducida a un estado de empleado temporal. GA Cook (Secretario de CSIRO) escribió una nota manuscrita sarcástica en ese momento que se colocó en su archivo personal. Indicó que Payne-Scott había estado casada en secreto durante seis años y que no se aplicaría ninguna 'acción disciplinaria de ningún tipo' ya que CSIRO quería que 'el empleo continuara'. Payne-Scott también perdió todos los derechos de pensión para el futuro.
El 12 de marzo, para conmemorar el Mes de la Historia de la Mujer, los Archivos Nacionales de Australia informaron que habían descubierto archivos previamente secretos de la Organización de Inteligencia de Seguridad de Australia (ASIO) que arrojaron luz sobre la extraordinaria carrera de Ruby Payne-Scott, interrumpida por el embarazo y la jubilación forzosa. Fue descrita como una radiofísica pionera y abierta defensora de los derechos de las mujeres, apasionada por la independencia de la investigación científica.
También era una presunta miembro del Partido Comunista de Australia. Esto la llamó la atención de ASIO. El archivo ASIO de Scott-Payne indica que ella fue de interés desde 1948 hasta 1959. En un informe ASIO fechado en marzo de 1959, un informante, cuyo nombre no se ha revelado, alegó incorrectamente que fue despedida de lo que ahora es CSIRO, 'por no haber dar aviso de su matrimonio'.
Como comenta Miller Goss en ABC – The Science Show del sábado 14 de febrero de 2004:
Dick McGee obtuvo el archivo completo sobre Ruby de los archivos australianos y hay alrededor de 39 páginas del archivo ASIO y tenemos aproximadamente la mitad de esas páginas. Y aparentemente ASIO era muy sensible a las influencias de izquierda durante la guerra en la División de Física de Radio y hemos descubierto en el archivo, y hay muchas secciones en blanco de estas cartas, que había un informante allí que acusó a Ruby de ser comunista y esto continúa durante muchas, muchas páginas. Después de un tiempo es casi cómico si las apuestas no fueran tan altas. Era una situación muy peligrosa para acusar a Ruby. Pero al final, la declaración final en el archivo ASIO, que se cerró a mediados de la década de 1950, es que no hay evidencia de que la señorita Payne-Scott sea miembro del partido comunista de Australia.
Renuncia y jubilación
El 20 de julio de 1951, Payne-Scott renunció con un aviso de solo dos días. Estaba embarazada por segunda vez, después de haber tenido un aborto espontáneo unos años antes. Su hijo Peter G Hall (FAA y FRS) nació el 20 de noviembre de 1950 y se convirtió en un conocido matemático y profesor de la Universidad de Melbourne. Sin permiso de maternidad, no había otra opción. El 17 de julio de 1951, Sir Frederick White (CEO de CSIRO que la conocía bien desde su época en Radiofísica durante la guerra y Jefe de la División desde octubre de 1942 hasta finales de 1944) escribió una carta felicitándola por el inminente nacimiento de su hijo. :
Este evento debe estar brindándole un gran placer, pero me imagino que se arrepentirá de haber dejado de investigar, al menos por el momento. Desgraciadamente no podemos dar licencia sin goce de sueldo a una mujer casada, pero puedo asegurarle que al menos yo estaría muy contento de verle volver a Radiofísica a su debido tiempo. Espero que el evento se desarrolle con éxito.
Un mes después, le escribió a White:
Lamento dejar el trabajo de investigación que he estado haciendo y también dejar el laboratorio donde he sido feliz y tengo tantos amigos. Si todo va bien no espero volver a la Radiofísica al menos hasta dentro de unos años…
Cuando Payne-Scott dejó Radiofísica, tenía uno de los sueldos más altos del personal científico que no estaba en la administración (920 libras al año) y había sido ascendida a oficial superior de investigación de grado Así, la carrera investigadora de esta madre de 39 años llegó a su fin.
En noviembre de 1953, nació el segundo hijo (Fiona Margaret Hall, la destacada artista australiana). La familia vivía en Oatley, un suburbio al sur de Sydney, NSW, y Ruby se quedó en casa para criar a sus dos hijos hasta 1963. En ese año, comenzó su carrera docente nuevamente como maestra de matemáticas y ciencias en la Escuela Anglicana para Niñas Danebank en Hurstville. Se jubiló en 1974. Es probable que desarrollara la enfermedad de Alzheimer a una edad temprana y muriera en Sydney el 25 de mayo de 1981, solo unos días antes de cumplir 69 años.
Una biografía de Payne-Scott bajo el radar: Ruby Payne-Scott, la primera mujer radioastrónomo del profesor Miller Goss y el Dr. Richard McGee se lanzó en Australia en noviembre de 2009.
Honores y premios
En honor a Ruby, CSIRO, en 2008-09, inició los Premios Payne-Scott, que están diseñados para apoyar a los investigadores que han tomado una licencia prolongada para cuidar a un recién nacido después del nacimiento. La subvención brinda apoyo a los investigadores para restablecerse y volver a conectarse con la investigación en curso en su campo y campos de investigación relacionados.
Ruby Payne-Scott murió en Mortdale, Nueva Gales del Sur, el 25 de mayo de 1981, tres días antes de cumplir 69 años. Padeció la enfermedad de Alzheimer durante sus últimos años.
Puestos profesionales
Miembro investigador, Comité de Investigación del Cáncer, Universidad de Sídney, 1932–3519
Woodlands Church of England Grammar School Glenelg (Adelaide) 1938-1939.
Ingeniera, AWA Ltd, 1939-41.
Division de radiofísica, CSIR (actualmente CSIRO), 1941-51.
Profesora de matemáticas/ciencia, Danebank Church of England School, Sydney, 1963-74.
Payne-Scott ayudó a establecer el campo de la radioastronomía mediante el uso de ondas de radio para detectar explosiones solares, pero se vio obligada a renunciar después de casarse.
Imagen
Ruby Payne-Scott en una fotografía sin fecha. En la década de 1940, ayudó a sentar las bases de un nuevo campo de la ciencia llamado radioastronomía.
29 de agosto de 2018
10
Desde 1851, los obituarios en The New York Times han estado dominados por hombres blancos. Con Overlooked, estamos agregando las historias de personas notables cuyas muertes no fueron reportadas en The Times.
Por Rebecca Halleck
De vez en cuando nuestro sol emite un estallido invisible de energía.
Esta energía se propaga a través del espacio en forma de ondas electromagnéticas y luego se estrella contra planetas, meteoros y desechos espaciales y entre sí, causando una gran cacofonía por encima y alrededor de nosotros.
Una cacofonía inaudible, hasta que Ruby Payne-Scott ingresó en un laboratorio.
En la década de 1940, Payne-Scott ayudó a sentar las bases para un nuevo campo de la ciencia llamado radioastronomía. Su trabajo condujo al descubrimiento de fenómenos en el espacio profundo, como los agujeros negros y los púlsares, y luego ayudó a los astronautas a comprender cómo las tormentas solares alteran el clima en el espacio y las redes eléctricas en la Tierra.
ANUNCIO
Sin embargo, como mujer casada, se le negó el mismo estatus laboral y compensación. Ella desafió al establecimiento científico en su Australia natal y luchó por los derechos de las mujeres en el lugar de trabajo, pero finalmente dejó la ciencia para criar a sus hijos a tiempo completo.
La Segunda Guerra Mundial abrió la puerta a la carrera científica de Payne-Scott. Las fuerzas armadas australianas necesitaban físicos, y los hombres se unían al ejército para luchar en su lugar.
Suscribirse a The Times
Aburrida de su trabajo en Amalgamated Wireless (Australasia), donde catalogó y calibró equipos para técnicos de radio, Payne-Scott solicitó una publicación del gobierno en busca de un físico. Su experiencia despertó el interés del Consejo de Investigación Científica e Industrial del gobierno. Allí se convirtió en una de las dos mujeres que trabajan como investigadoras en la división de radio física, un laboratorio con una misión ultrasecreta: permitir que los sistemas de radar rastreen los aviones de combate japoneses entrantes.
El radar ya estaba en uso en el frente europeo, pero los mismos sistemas no funcionaban correctamente en el Hemisferio Sur, lo que dejaba vulnerables a las fuerzas aliadas y los ciudadanos australianos.
Payne-Scott determinó que el clima tropical en el Pacífico tenía la culpa. Ella creó un dispositivo llamado tubo de ruido de banda S para verificar la sensibilidad de los receptores y medir la intensidad de las señales entrantes.
DESTACADOS
Para Rohingya, años de tortura a manos de un vecino
'¿Puede el presidente ser incitado?' Respondemos tus preguntas
Juego innovador de Naomi Osaka
"Ella entendía el hardware, pero también entendía la física, lo cual es increíble", dijo Miller Goss, astrónomo emérito del Observatorio Nacional de Radioastronomía y autor de "Making Waves", una biografía de Payne-Scott. "Ningún radioastrónomo en el siglo XXI podría hacer algo como eso".
Payne-Scott se convirtió en un experto en distinguir los aviones japoneses de otras fuentes de estática de radio, como barcos, faros, edificios y acantilados. Esto permitió a los científicos rastrear los aviones desde lugares más lejanos, incluso durante la noche y durante las tormentas, una gran mejora con respecto a confiar a simple vista para detectar al enemigo.
En 1944, con la guerra en favor de los aliados, Payne-Scott y otros científicos comenzaron a buscar aplicaciones de posguerra para su investigación. Un físico británico, James Stanley Hey, escribió un informe clasificado que circuló entre unos pocos científicos aliados, incluido Payne-Scott. Hipotetizaba que un misterioso ruido de radio provenía no del avión ni de la interferencia de señal, sino del sol.
El informe de Hey inspiró a Payne-Scott a unirse a la carrera para legitimar una nueva rama de la ciencia: la radioastronomía.
Ruby Violet Payne-Scott nació en South Grafton, Nueva Gales del Sur, el 28 de mayo de 1912, con Cyril y Amy (Neale) Payne-Scott. Educada en casa hasta los 11 años, finalmente consiguió un lugar en la prestigiosa Sydney Girls High School, graduándose a los 16 años. Obtuvo su licenciatura y maestría en física en la Universidad de Sydney, solo la tercera mujer en hacerlo, dijo Goss en un entrevista.
Pero hubo pocas oportunidades para los físicos o las mujeres cuando Payne-Scott obtuvo su título de posgrado en 1936, por lo que se convirtió en maestra de escuela y luego tomó el trabajo en Amalgamated Wireless.
Se casó con William Hall en 1944. Compartieron puntos de vista políticos que eran bastante radicales; Eran feministas, ambientalistas, ateos y comunistas. Algunos de los colegas de Payne-Scott la llamaron "Red Ruby".
Registrese para las noticias del momento
Regístrese para recibir un correo electrónico de The New York Times tan pronto como se produzcan noticias importantes en todo el mundo.
REGÍSTRATE
Pero su matrimonio presentaría un problema: se esperaba que las mujeres en el servicio público renunciaran cuando se casaran. Sus colegas en el centro de investigación del gobierno la consideraban tan integral para su trabajo que ayudaron a mantener su matrimonio en secreto; ella llevaba su anillo de bodas en un collar.
Imagen
La Sra. Payne-Scott visitando a sus colegas en una conferencia en 1952, un año después de dejar su trabajo en un laboratorio del gobierno australiano. Le dijeron que como mujer casada no podía trabajar a tiempo completo. Archivo fotográfico histórico de crédito ATNF
Su jefe, JL Pawsey, "valoraba su juicio y experiencia tan altamente que cuando ella estaba ausente de una reunión, a menudo no tomaba una decisión final hasta que no la consultaban", escribió Goss en "Making Waves".
Mantuvo su secreto durante varios años, durante los cuales ayudó a Pawsey a descubrir lo que se conocería como explosiones solares Tipo I. Su trabajo, publicado en la revista Nature en febrero de 1946, demostró que las ondas electromagnéticas brotaban del sol. A diferencia de las erupciones solares, que fueron visibles durante los eclipses usando telescopios tradicionales, estas emisiones espontáneas ahora eran detectables mediante radios.
Más tarde, Payne-Scott descubriría dos tipos más de estallidos solares y ayudaría a crear un dispositivo llamado interferómetro de lóbulo hundido, que barría el cielo docenas de veces por segundo, permitiendo a los radioastrónomos identificar y acercarse a las formaciones de una sola ola.
Su contribución final "predijo todo el futuro de la radioastronomía", dijo Goss. Al igual que ver una repetición instantánea desde múltiples ángulos de cámara al mismo tiempo, su método les dio a los radioastrónomos una imagen más completa de la frecuencia y la forma de las ondas que emanan del espacio. Martin Ryle compartió el Premio Nobel de Física de 1974 utilizando este método.
Luego, en 1950, el departamento se reestructuró, y en el proceso el matrimonio de Payne-Scott fue descubierto por los reguladores.
"Hubo muchos hombres que no simpatizaban con la idea de que las mujeres continuarían trabajando después de casarse", dijo Claire Hooker, profesora titular de humanidades médicas y de salud de la Universidad de Sydney.
"No tienes dos ganadores del pan en la familia", continuó. "Y se asumió que el trabajo del hombre era ganar el pan".
Payne-Scott desafió la regla, llevando su lucha al frente del departamento en una serie de cartas contenciosas. Pero se vio obligada a renunciar y renunciar a su pensión.
Pawsey la contrató de nuevo en estado "temporal" y le dio un aumento, pero ella decidió abandonar el laboratorio un año después, estaba embarazada de cinco meses y estaba emocionada de ser madre.
Su hijo, Peter Gavin Hall, se convirtió en un influyente estadístico . Su hija, Fiona Margaret Hall, nacida en 1953, es una prominente artista australiana .
Payne-Scott murió de complicaciones de la demencia el 25 de mayo de 1981. Tenía 68 años.
Hall dijo en una entrevista que aunque su madre era conocida públicamente por su franqueza, vivía una vida familiar relativamente tranquila en los suburbios de Sydney, excepto por el ocasional viaje para protestar por la guerra de Vietnam.
Pero a veces, dijo, "de niña le hacías una pregunta, una pregunta clásica de la niñez como '¿Por qué sale el sol por la mañana?', Y mi madre siempre tenía una respuesta muy complicada".
https://www.nytimes.com/2018/08/29/obituaries/ruby-payne-scott-overlooked.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario