Acerca de nosotras ·

viernes, 8 de agosto de 2025

Latifa Al-Zayyat escritora, académica, feminista, panarabista y activista de la izquierda revolucionaria egipcia

 

Latifa Al-Zayyat  (Damieta, 8 de agosto de 1923–El Cairo, 11 de septiembre de 1996)  ha publicado trabajos influyentes en el campo de la teoría crítica y la crítica literaria, especialmente los destinados a la imagen de la mujer en las novelas de lengua árabe. Además, es una distinguida novelista que escribió una novela que ha dejado huella en 1960 llamada La Puerta abierta الباب المفتوح de la que se produjo también una película protagonizada por Faten Hamama en 1963. Acerca de esta novela, dijo: " la novela,esta dirigida a cristalizar  tres niveles de significación. El primero se ocupa del desarrollo de la protagonista, y esta en  relación con el segundo que se ocupa de los acontecimientos en Egipto en ese período.

En cuanto al tercer nivel,  incluye un comentario sobre los valores de la clase media y sus prácticas para  evitar que el país  despegue.  La Puerta abierta (The Open Door (الباب المفتوح)) también ha sido una inspiración para un gran número de mujeres árabes que tratan de desafiar el status quo de las mujeres en el mundo árabe y lograr algún tipo de cambio. Hay un famoso blog basado en el personaje principal de la novela llamada كلنا ليلى ( http://kolenalaila.com ) que es una colección de entradas de blog escritas por mujeres árabes que buscan cambiar su situación.

Latifa al Zayyat  fue una destacada activista egipcia, novelista, crítica y académica. Sus obras incluyen tres novelas, una colección de cuentos, una obra teatral, un relato autobiográfico y cuatro libros de  crítica. También publicó críticas literarias, ensayos sobre la mujer, los estudios de  literatura Inglés y americana y tradujo dos libros de ensayos críticos.

Latifa al Zayyat  obtuvo una licenciatura en Inglés de la Universidad del Cairo. En 1957, obtuvo su doctorado en la misma Universidad.

Fue profesora de Inglés en el Colegio Las niñas, la Universidad Ain Shams y presidenta del departamento de Inglés.

En los años setenta, Zayyat fue directora de la Academia de las Artes de Egipto.

En los años cuarenta, Latifa al Zayyat, quien participó activamente en política, se convirtió en una de los líderes del movimiento estudiantil de Egipto. Ella fue una de los líderes de 3 personas del Comité Superior de estudiantes y trabajadores que jugó un papel importante en la organización de las manifestaciones populares contra la ocupación británica.

Más tarde, en los años setenta, Zayyat co-fundó el Comité para la Defensa de la Cultura Nacional, un grupo de intelectuales de oposición que han trabajado contra el sionismo y la imposición cultural colonial. Zayyat dirigió  la Comisión desde 1979 hasta 1996.


Fue detenida en 1981 como parte de una campaña estatal contra los intelectuales y escritores. Fue miembro del Consejo para la Paz Mundial y miembro honorario de la Unión General de Escritores y Periodistas Palestinos.

Estuvo también en  prisión por motivos políticos en 1949 .

Unos meses antes de su muerte, Zayyat recibió uno de los premios más prestigiosos de Egipto: Ja'izat al Dawla al Taqdiriyya fil Adaab (El Premio de Literatura del Estado).

 Fue co- galardonada con la Medalla Naguib Mahfouz de Literatura por su obra más conocida: La Puerta Abierta


http://www.latifaalzayyat.net/en/biography

http://arabwomenwriters.com/index.php?option=com_content&view=article&id=85&Itemid=129

http://mujerdelmediterraneo.heroinas.net/2012/01/latifa-al-zayyat-de-egipto.html

https://www.ecured.cu/Latifa_Al_Zayyat

https://es.wikipedia.org/wiki/Latifa_al-Zayyat

No hay comentarios:

Publicar un comentario