Ichiyō Higuchi (樋口 一葉 , Uchisaiwaichō, Tokio, Japón, 2 de mayo de 1872 – Tokio, Japón, 23 de noviembre de 1896) fue una novelista japonesa. Su nombre de nacimiento era Natsuko Higuchi (樋口 夏子 ), pero también era conocida bajo su otro seudónimo de Natsu Higuchi.
Especializada en cuentos, Higuchi fue una de las primeras escritoras importantes en el período Meiji (1868-1912), y la primera mujer escritora prominente de Japón de los tiempos modernos. Murió a los veinticuatro años, pero sus historias tuvieron un gran impacto en la literatura japonesa y sigue siendo apreciada por el público japonés de hoy.
La escritura de Higuchi se basaba en antiguos modelos japoneses no occidentales. Sus trabajos son, además, muy apreciados por su uso de la lengua japonesa clásica.
Higuchi nació en el barrio de Uchisaiwaichō, Tokio, bajo el nombre de Natsuko Higuchi. Sus padres habían emigrado a la capital japonesa desde una comunidad agrícola de una provincia cercana. Su padre intento conseguir una posición como samurái de bajo rango que luego perdería, trabajó para el gobierno municipal pero fue despedido y posteriormente invirtió todos los ahorros de la familia en un negocio que también fracasó. No mucho antes de esta debacle final, Natsuko, de catorce años de edad, comenzó a estudiar poesía clásica en uno de los mejores conservatorios poéticos, el Haginoya. Allí, recibió lecciones semanales de poesía y conferencias sobre literatura japonesa. También se llevaban a cabo concursos de poesía mensuales en el que todos los alumnos, pasados y presentes, eran invitados a participar. La poesía enseñada en esta escuela fue la de los poetas de la corte conservadora de la época Heian.
Higuchi siempre se sentía incómoda junto a otros estudiantes, de los cuales la mayoría eran de clase alta. El hecho de que tuviera problemas de visión, fuera modesta, pequeña y de cabello fino tampoco le ayudaba.
Su compromiso por escribir se hizo evidente en 1891, cuando comenzó a llevar un diario todo el tiempo. El diario llegaría a tener cientos de páginas que abarca lo que escribió en sus últimos cinco años. Con sus sentimientos de inferioridad social, su timidez y el aumento de la pobreza de su familia, el diario era el único lugar donde Higuchi expresaba sus sentires. En el diario, a menudo escribía como si fuera una novela. De notable calidad e interés, el diario ha sido publicado en muchos idiomas entre los que se encuentra el español y el inglés.
Natsuko, su madre y su hermana menor realizaban trabajos de costureras, lavanderas de ropa . En 1892, después de ver el éxito que tuvo un compañero de clase, al escribir una novela, Natsuko decidió convertirse en novelista para mantener a su familia.
Sus primeros esfuerzos en la escritura de ficción eran en forma de cuento. En 1891, conoció al que sería su futuro consejero, Tosui Nakarai, asumiendo que este poeta que se convirtió en escritor de ficción la relacionaría con editores. Higuchi se enamoró de él rápidamente, eligiendo al mentor equivocado .
Higuchi fue discreta con el amor que sentía por él, que la trataba como a una hermana menor. Esta relación no se convertiría en un tema recurrente en la ficción de Natsuko.
Con el tiempo, Higuchi consiguió que sus primeros cuentos fueron publicados en un periódico usando el seudónimo de "Ichiyō Higuchi". Las historias de este primer periodo (1892-1894) tienen excesiva influencia de la poesía de Heian.
Natsuko se sintió obligada a demostrar su formación literaria clásica. Las tramas eran cortas, hubia poco desarrollo de los personajes y estaban cargados con confianza excesiva, especialmente en comparación con lo que estaba escribiendo al mismo tiempo en su diario. Pero ella se desarrollaba rápidamente, y varios de sus temas de marcas aparecen. Por ejemplo, la relación triangular entre un joven solitario y una bella mujer que ha perdido a sus padres, un hombre apuesto que la ha abandonado (y permanece en el fondo de su corazón) y un don nadie solo y desesperado que se enamora de ella. Otro tema repetido de Natsuko fue la ambición y la crueldad de la clase media de la era Meiji.
La historia "Umoregi" (en la oscuridad) marcó la llegada de Natsuko como escritora profesional. Fue publicado en la prestigiosa revista Miyako no Hana en 1892, sólo nueve meses después de que comenzara a escribir en serio. Su trabajo fue notado y se le reconocía como una nueva autora prometedora.
En 1893, Natsuko, su madre y su hermana abandonaron su casa de clase media y, con una gran determinación para sobrevivir, se mudaron a un barrio pobre donde abrieron una papelería que en poco tiempo fracasó. Su nueva morada estaba a cinco minutos caminando; un lugar de mala fama, el distrito de Yoshiwara, en Tokio. Su experiencia viviendo en este barrio proporcionaría material para varias de sus historias posteriores, incluyendo, sobre todo, Takekurabe (un juego de niños en la traducción de Robert Lyons Danly; también llamada Creciendo en la traducción de Edward Seidensticker.)
La imagen de Natsuko adorna el billete japonés de ¥5.000 desde el 1 de noviembre de 2004, convirtiéndose en la tercera mujer en aparecer en un billete de banco japonés, después de la emperatriz Jingu en 1881 y Murasaki Shikibu en 2000. Sus historias más conocidas han sido llevados al cine.
Mayumi Mori, es la primera escritora profesional desde los tiempos modernos y autora de "Iwanami no Shiki" (一葉の四季?) ("Iwanami Shinsho" (岩波新書?)), en sus 24 años de vida, dejó obras que permanecen en la historia de la literatura japonesa moderna.




No hay comentarios:
Publicar un comentario