Acerca de nosotras ·

lunes, 28 de febrero de 2011

Regina Carter violinista de jazz estadounidense

Regina Carter (6 de agosto de 1966 en Detroit, Míchigan) es una violinista de jazz estadounidense. A los cuatro años de edad inició sus estudios como violinista clásica mediante el método Suzuki hasta los nueve años. Es prima del famoso saxofonista James Carter. Asistió a la secundaria Technical High School junto a su amiga cercana la cantante de jazz Carla Cook y esta fue la responsable de introd...
Leer más...

domingo, 27 de febrero de 2011

Julieta Lanteri médica, política y feminista ítalo-argentina.

Julieta Lanteri  22 de marzo de 1873, La Brigue, Francia-23 de febrero de 1932, Buenos Aires, Argentina El 23 de noviembre de 1911 se produjo el primer sufragio femenino de Argentina y de América latina. Ahora, cuando se cumple un siglo de ese acontecimiento, parece oportuno homenajear a la mujer que lo logró y recordar las circunstancias del caso. La heroína fue Julieta Lanteri, una...
Leer más...

sábado, 26 de febrero de 2011

Ana Mercedes Hoyos pintora y escultora colombiana

Ana Mercedes Hoyos (29 de septiembre de 1942-Bogotá, 5 de septiembre de 2014) pintora y escultora colombiana. Ingresó a la Universidad de los Andes a estudiar artes plásticas, con profesores como Juan Antonio Roda, Luciano Jaramillo, Armando Villegas y Marta Traba; después pasó a la Universidad Nacional dé Bogotá, pero no se graduó en ninguna de las dos para dedicarse a la pintura. Hoyos empezó ...
Leer más...

viernes, 25 de febrero de 2011

Maruja Mallo, pintora surrealista española

Maruja Mallo (Viveiro, Lugo, 5 de enero de 1902- Madrid, 6 de febrero de 1995), fue una pintora surrealista española.​ Está considerada como artista de la generación de 1927 dentro de la denominada vanguardia interior española. Maruja Mallo  es la cuarta de catorce hermanos, estudió en la Escuela de Bellas Artes de san Fernando de Madrid. En 1928 y gracias al escritor José Ortega y Ga...
Leer más...

jueves, 24 de febrero de 2011

El cuerpo femenino se ha convertido en un gran negocio

De las muchas cosas que el patriarcado nos ha expropiado  una es la del cuerpo y la sexualidad. De ahí que todo el mercado vaya dirigido a explotar el cuerpo femenino no para nuestra satisfacción sino para la del otro. Y este es un paradigma inconsciente. Las mujeres no sabemos comunicarnos con nuestro cuerpo y cuando lo miramos ante un espejo no lo vemos para nosotras sino para complacerlos a el...
Leer más...

miércoles, 23 de febrero de 2011

Isabel Ortega Ventura política aymara-quechua boliviana

Isabel Ortega Ventura (20 de diciembre de 1954) es una política boliviana aymara-quechua. Nació  en Ventilla Pongo, provincia de Cercado, departamento de Oruro. Trabajó como campesina y participó en actividades sindicales. Ortega Ventura también ha ocupado puestos de liderazgo en la Federación Sindical Originaria Regional de Caracollo. En 2010, se convirtió en Viceministra de Justicia para Pueblos Ind...
Leer más...

martes, 22 de febrero de 2011

Denise Eugenia Dresse académica y periodista mexicana

Denise Eugenia Dresser Guerra (22 de enero de 1963) es una reconocida académica y periodista mexicana, especialista en ciencias políticas, es profesora en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde ha impartido cursos de política comparada, economía política y política mexicana contemporánea desde 1991, obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales en el Colegio de México y e...
Leer más...

lunes, 21 de febrero de 2011

Evangelina García-Price heroína de Venezuela

Evangelina García Prince (30 septiembre de 1934  La Guaira, Venezuela- 3 de junio de 2019) es una socióloga y antropóloga venezolana, con una larga carrera docente y de investigación universitaria Evangelina García: "El cuerpo femenino se ha convertido en un gran negocio"  MARÍA COSTA.    "El fin de la discriminación femenina está lejos. Aún nos queda un siglo más de ...
Leer más...

domingo, 20 de febrero de 2011

Rogelia Gonzáles Ruiz zapoteca de México

Soy una zapoteca. 423 mil personas hablan mi mismo idioma. Mi madre es una mujer analfabeta. Mi abuela compartió esa suerte. Su bisabuela y su tatarabuela tampoco pudieron ir a una escuela.   Leer es un privilegio para nosotras. Educar una mujer en ese callejón de México que es Oaxaca, mi tierra, se considera un desperdicio de dinero. Si mirásemos el mundo ...
Leer más...

sábado, 19 de febrero de 2011

Patrícia Rehder Galvão- Pagú escritora, activista, y periodista brasileña

Patrícia Rehder Galvão, más conocida por el pseudónimo artístico de Pagu, (São João da Boa Vista, 9 de junio de 1910 — Santos, 12 de diciembre de 1962 ) fue una escritora, activista, y periodista brasileña. Se desarrollló bajo el movimiento modernista iniciado en 1922, a pesar de que no participó en la Semana de Arte Moderna porque, contaba apenas con once años de edad. Militante comunista, fue la...
Leer más...

viernes, 18 de febrero de 2011

Aaju Peter inuit Groenlandia-Canadá

Aaju Peter  ( 1960) es una abogada, activista y diseñadora de ropa de piel de foca de Inuk. En 2012, se le concedió la Orden de Canadá.  Peter ha viajado por Groenlandia, Europa y Canadá, interpretando bailes de tambor modernos y cantos tradicionales y exhibiendo modas de piel de foca. Se graduó de la Facultad de Derecho de Akitsiraq en 2005 . Ha aparecido en los documentales Angry Inuk (20...
Leer más...

jueves, 17 de febrero de 2011

Ner Kupula mujer guna de Panama

Su nombre significa curandera en lengua Guna. Por naturaleza es orgullosa (es consciente de la belleza que la rodea y valora su artistica  y respetuosa cultura ) . No le importa no hablar español. Cuando debe salir al reino de las computadoras personales y la contaminación utiliza una traductora. Ella es una de las encargadas de mantener los conocimientos de botánica de ...
Leer más...

miércoles, 16 de febrero de 2011

Gracias HEROÍNAS : Agnes Pareyio y Honorata Nasuwa

Agnes Pareyio (24 de junio de 1956 ) y Honorata Nasuwa (dcha.), durante su visita a Madrid. Foto: Aurora Moreno Alcojor Gracias por querer mejorar la vida de las personas. Gracias por enseñarnos las consecuencias de las costumbres patriarcales en vuestras vidas y en vuestra cultura. Ojala nos permita ver las mismas influencias en nuestra vida también , los problemas de anorexia y bulimia de nuestras jóv...
Leer más...

martes, 15 de febrero de 2011

Shirin Neshat de Irán

Mujeres sin Hombres (Women Without Men) Shirin Neshat, (26 de marzo de 1957, Qazvín, Irán ) es una de las artistas más representativas del arte iraní contemporáneo, con una importante producción audiovisual y fotográfica. Vive en Nueva York. Siento que en todo mi trabajo hasta la fecha, aunque nunca he negado la opresión de la mujer en el Islam, nunca he representado el sector de las mujeres como ...
Leer más...

lunes, 14 de febrero de 2011

Cuando no avanzamos lo suficiente : Argentina

Mujeres del milenio: situación de las argentinas La Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), que dirige Mabel Bianco, presentó un Informe de Desarrollo de los Objetivos del Milenio, en Argentina entre 2000 y 2010. Se titula Logros y obstáculos en su cumplimiento. Además de los objetivos erradicar la pobreza; alcanzar la educación básica universal; reducir la mortalidad infantil; y comb...
Leer más...

domingo, 13 de febrero de 2011

Sou, soy..feminista

El Feminismo se vive en la cotidianeidad de cada una. Desde nuestros espacios, vidas y diferencias que se unen en un punto común ser feministas. Sou, soy..feminista Las desventajas que enfrentan mujeres y niñas son una gran fuente de desigualdad. Con frecuencia, son discriminadas en salud, educación y el mercado laboral, con las consiguientes repercusiones negativas en el ejercicio de sus libert...
Leer más...

sábado, 12 de febrero de 2011

Yvonne Chaka Chaka de Sudáfrica

Yvonne Chaka Chaka (nacida Yvonne Machaka en 18 de marzo de 1965 ) es una cantante, compositora, emprendedora, humanitaria y docente sudafricana reconocida internacionalmente . Bautizada como la "Princesa de África", Chaka Chaka, ha estado a la vanguardia de la música popular de África del Sur durante 20 años. Canciones como "me estoy quemando", "gracias Señor DJ", "I Cry for Freedom"...
Leer más...

Actividades

Paises

Más