Isabel Solà Matas (24 de mayo de 1965, Barcelona, España-2 de septiembre de 2016, Puerto Príncipe, Haiti )
Isabel Solà Matas fue asesinada por desconocidos que le dispararon mientras conducía su vehículo por una calle de la capital de Haití,
Ella era misionera de la congregación de Jesús María, de 51 años y natural de Barcelona, vivía desde hace varios años en el país caribeño...
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Suiza
Austria
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
India
Uruguay
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Venezuela
Bolivia
Honduras
Noruega
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Irlanda
Sudáfrica
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Andalucía
Ucrania
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Nepal
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Profesora
Novelista
pianista
abogada
Escultora
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
Ilustradora
Pedagoga
guionista
química
bailarina
Arte
Psicóloga
Diseñadora
sindicalista
Dramaturga
dibujante
Filosofa
cineasta
Artista plástica
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Jueza
Narradora
Bióloga
ceramista
directora
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
cantautora
Artesana
Artista textil
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
Filóloga
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Diseñadora de moda
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Teóloga feminista
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
viernes, 30 de septiembre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
LAS NADIES #PonteEnSusZapatos
Si hay una categoría inferior a "los nadies "
estas son "LAS NADIES”. Las riquezas de los estados no llegan a sus vidas,
a su educación, a sus proyectos de mejora. Se agarran confiadas a cualquier
desalmado que aumenta su desgracia. Toda la sociedad las juzga sin piedad por
errores que no son solo de ellas. Los valores machistas disminuyen valor a sus
palabras, ellas son emocionales no saben segu...
martes, 27 de septiembre de 2016
Las mujeres vamos por la paz. Manifiesto político en Colombia
Este es el texto completo del manifiesto producido en la II Cumbre Nacional de Mujeres y Paz que se desarrolló en Bogotá del 19 al 21 de septiembre.
Nosotras las mujeres colombianas desde diversas identidades y expresiones de ser mujer, participantes de la II Cumbre de Mujeres y Paz , y provenientes de regiones y territorios andinos, amazónicos, caribeños, insulares, del pacífico, de los llanos...
lunes, 26 de septiembre de 2016
Homa Hoodfar antropóloga sociocultural canadiense-iraní
Homa Hoodfar (en persa: هما هودفر : هما هودفر) (1950) es una antropóloga sociocultural canadiense-iraní, profesora emérita de antropología en la Universidad Concordia de Montreal. Si bien es reconocida por su trabajo sobre los estereotipos occidentales respecto al uso y significado del velo o hijab, la mayor parte de su trabajo se ha centrado en estudiar la vida pública y los roles adquiridos por las m...
domingo, 25 de septiembre de 2016
Concepción Arenal Ponte pionera en la defensa de los derechos de las mujeres
Concepción Arenal Ponte (Ferrol, 31 de enero de 1820-Vigo, 4 de febrero de 1893)
Pensadora, escritora y periodista, pionera en la defensa de los derechos de las mujeres. Fundó el grupo femenino de las Conferencias de San Vicente de Paúl. En 1872 creó la Constructora Benéfica, una sociedad filantrópica de casas baratas para obreros. Fue la primera Visitadora de Cárceles de Mujeres. Organ...
sábado, 24 de septiembre de 2016
Vidas feministas. Porque fueron, somos... Porque somos serán
Nos sumamos a este proyecto que viene siendo el de esta página. Visibilizar a las mujeres, enfocando a las que son motor de trasformación y referencia. Queremos traspasar fronteras pues como Virginia Woolf, muchas, nos sentimos ciudadanas, más que de un país, de un mundo hostil y como Amelía Valcarcel, sentimos que nuestra fuerza es la eslabón más débil lo que nos exige ampliar nuestras miras y empeños...
viernes, 23 de septiembre de 2016
Celebramos y agradecemos la vida de Gladys Lanza, inspiración para las mujeres del mundo.
GLADYS LANZA (Tegucigalpa, 1942 - Tegucigalpa, 17 de septiembre de 2016)
Gladys nos ha dejado huérfanas. Era la madre que nos protegía poniendo incluso en riesgo su vida hasta el último momento en una sociedad en extremo hostil contra las mujeres. Gladys era necesaria y sigue siendolo. Ojala su semilla cale en nosotras haciéndonos más capaces de trasformar el mundo.
Me gustaría que la lucha femin...
jueves, 22 de septiembre de 2016
Lucrezia Marinelli impulsora de los derechos de las mujeres en Italia a mediados de la Edad Media
Lucrezia Marinelli, seudónimo de Lucrezia Marinella Vacca (1571-1653) fue una poeta, autora italiana e impulsora de los derechos de las mujeres en Italia a mediados de la Edad Media. Es conocida por su escrito titulado La Nobleza y Excelencia de las Mujeres y los Defectos y Vicios de los Hombres.
Lucrezia Marinella era hija del famoso médico y filósofo natural, Giovanni Marinelli y no se conoce na...
martes, 20 de septiembre de 2016
Josefina Carabias: Antiguamente las revoluciones las hacían los hombres. Ahora ya las hacen también las mujeres.
Josefina Carabias (Arenas de San Pedro, Ávila, 19 de julio de 1908 - Madrid, 20 de septiembre de 1980) fue una abogada, escritora, locutora, corresponsal y periodista española que ejerció el periodismo durante la II República, la época franquista y la Transición.
Nace en Arenas de San Pedro en 1907 y permanece en el pueblo hasta terminar el bachillerato. En 1926 inicia estudios de Derecho en Madr...
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Profesora
Novelista
pianista
abogada
Escultora
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
Ilustradora
Pedagoga
guionista
química
bailarina
Arte
Psicóloga
Diseñadora
sindicalista
Dramaturga
dibujante
Filosofa
cineasta
Artista plástica
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Jueza
Narradora
Bióloga
ceramista
directora
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
cantautora
Artesana
Artista textil
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
Filóloga
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Diseñadora de moda
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Teóloga feminista
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Suiza
Austria
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
India
Uruguay
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Venezuela
Bolivia
Honduras
Noruega
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Irlanda
Sudáfrica
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Andalucía
Ucrania
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Nepal
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda