Paises
USA
España
Alemania
Argentina
México
Reino Unido
Ecuador
Francia
Chile
Brasil
Italia
Colombia
Austria
Perú
Suiza
Finlandia
Polonia
Suecia
Rusia
Cuba
Irán
Canadá
India
Uruguay
Portugal
Holanda
Costa Rica
Bolivia
Honduras
Japón
Nicaragua
Venezuela
República Dominicana
Australia
Galicia
Guatemala
Sudáfrica
Irlanda
China
Noruega
El Salvador
Dinamarca
Marruecos
Egipto
Andalucía
Grecia
Paraguay
Puerto Rico
Ucrania
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Irak
Senegal
Sri Lanka
Hungria
Nueva Zelanda
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Somalia
Bruselas
Euskadi
Libia
Nepal
Belgica
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Tunez
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda
Vietnam
Actividades
Escritora
Poeta
feminista
Pintora
Periodista
Cantante
Artista
Actriz
Política
activista
compositora
Escultora
Profesora
Fotógrafa
Novelista
abogada
directora de cine
Educadora
pianista
Maestra
Música
investigadora
Arquitecta
medica
Defensora de derechos humanos
Historiadora
Socióloga
Arte
Ilustradora
Psicóloga
guionista
química
bailarina
Diseñadora
Pedagoga
sindicalista
Filosofa
dibujante
Dramaturga
cineasta
Artista plástica
Enfermera
jurista
Ecologista
Rosas para todas nuestras heroínas
coreógrafa
matemática
Mujeres Creadoras
Pintura
Economista
Narradora
científica
Jueza
Anarquista
Literatura
literata
Actriz de teatro
ceramista
urbanista
Bióloga
Documentalista
Psicoterapeuta
cantautora
mezzosoprano
Artesana
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
Filóloga
Naturalista
directora
feminista y activista por los Derechos Humanos
Artista textil
Cuentista
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Ecologa
Interprete musical
Teóloga feminista
diputada
fotografa
psicoanálisis
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Diseñadora de moda
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Geologa
Gestora cultural
Neurologa
Teologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
domingo, 18 de agosto de 2019
Sarah Polley actriz, cantante y directora de cine
Sarah Polley (Toronto, Ontario, 8 de enero de 1979) es una actriz, cantante y directora de cine canadiense. Ha participado en películas como El Dulce Porvenir (1997) de Atom Egoyan (donde colaboró en algunas canciones como vocalista), Guinevere (1999), Viviendo sin límites (1999), Mi vida sin mí (2003) y Las aventuras del barón Munchausen (1988) de Terry Gilliam.
Sarah es la más joven de los tres hijos de Michael Polley, un actor británico (asistió a clases de interpretación con Albert Finney en Inglaterra antes de mudarse a Canadá), y la actriz y directora de casting Diane Polley, que murió de cáncer poco antes del undécimo cumpleaños de Sarah. Sin embargo, siendo ya adulta descubrió que su verdadero padre biológico es el productor cinematográfico Harry Gulkin, con quien su madre tuvo una aventura mientras trabajaba en una obra de teatro en Montreal (como se narra en Stories We Tell, un documental dirigido por Sarah).
A pesar de ser una estudiante magnífica no se graduó en la Earl Haig Secondary School.
Su primera aparición cinematográfica fue a los cuatro años, en el papel de Molly en Navidades mágicas (1985) una película de Disney. Más tarde hizo el primer episodio de la famosa serie friday the 13th (Misterio para tres).A los ocho años, se presentó al papel del título en la serie “Ramona” en televisión, basada en los libros de Beverly Cleary. Aunque seria un año más tarde cuando saltó al gran público como Sara Stanley en la popular serie de televisión de la CBC “Road to Avonlea”. La serie la hizo famosa y económicamente independiente, y se ganó el cariño de la prensa de Canadá.
Después de siete años con el programa, Sarah se puso furiosa por la americanización de la serie después de que fuese comprada por el canal de Disney para su distribución en los Estados Unidos, por lo que dejó la serie temporalmente. Poco más tarde, la serie fue cancelada (por falta de audiencia), aunque ella volvió como Sara Stanley para el episodio final.
Su desencanto con Disney se arraigó en un incidente durante la Guerra del Golfo, cuando Disney la invitó a que apareciera en un Children's Awards Show en Washington DC, la joven de doce años usó un símbolo de la paz en el acontecimiento desoyendo a los productores. Disney la ha puesto en su lista negra desde entonces.
Después del problema con Disney, Polley centró sus esfuerzos en la política de izquierdas, convirtiéndose en un miembro prominente del nuevo partido democrático, donde tuvo como mentor político a Peter Kormos. Económicamente independiente desde los catorce años, en 1993 la joven inconformista de izquierdas comenzó a vivir con un hombre veinte años mayor que ella en su propia casa. (Sobre esto, ella dice que su padre debería haber tratado de detenerla)
En 1995, perdió varios dientes en un enfrentamiento con la policía mientras protestaba contra el gobierno conservador de Mike Harris en Queen's Park, Toronto. Posteriormente se implicó con la Ontario Coalition Against Poverty.
Después del incidente en Ontario volvió a la actuación con “El dulce porvenir” (1997) que atrajo una atención considerable en USA; este papel la convertiría en una de las favoritas del Festival de Cine de Sundance.
Se presentó para el papel de Penny Lane en la mega-producción “Casi famosos”, pero abandonó el proyecto para volver a Canadá y rodar una película de bajo presupuesto, “The Law of Enclosures” (2000). El papel recayó en Kate Hudson.
En 2003, era parte del equipo consultivo del re-elegido alcalde de Toronto David Molinero, y ese septiembre se casó con David Wharnsby, con el que llevaba saliendo un total de siete años.
En 2004, protagonizó " El Amanecer de los Muertos" dirigida por Zack Snyder, remake de la película del mismo nombre, dirigida en aquel entonces por George A. Romero.
Hizo su debut en la dirección con la película Lejos de ella (2006), basada en la historia corta de Alice Munro “The Bear Came Over the Mountain”. La película, con Julie Christie como protagonista, fue estrenada en el festival internacional de Toronto del 11 de septiembre de 2006.
La película gustó mucho en Variety, the Hollywood Reporter, y en los tres diarios de Toronto, que destacaron las actuaciones de Christie y de su compañero el canadiense Gordon Pinsent, y la dirección de Polley.
"Lejos de ella" fue adquirida por Lionsgate para su lanzamiento en los Estados Unidos por la suma de $750.000.
Filmografía
Stories We Tell (2012) Directora y guionista
Trigger (2010)
Splice (2009)
Mr. Nobody (2009)
Away from Her (2007) Directora y Guionista (nominada al Oscar al mejor guion adaptado)
Llamando a las puertas del cielo (2006)
Beowulf & Grendel (El retorno de la bestia) (2005)
The Secret Life of Words (2005)
El Amanecer de los Muertos (2004)
Un día sin mexicanos
My Life Without Me (2003)
No Such Thing (2001)
El peso del agua (2000)
The Law of Enclosures (2000)
El perdón (2000)
Love come down (2000)
The life before this (1999)
Guinevere (1999)
eXistenZ (1999)
Go (1999)
Last Night (1998)
Jerry y Tom (1998)
The Sweet Hereafter (1997)
The planet of Junior Brown (1997)
The Hanging Garden (1997)
Joe's so mean to Josephine (1996)
Children First (1996)
Exotica (1994)
Babar: The Movie (1989)
The Adventures of Baron Munchausen (1988)
PrettyKill (1987)
Blue Monkey (1987)
Mano de oro (1987)
Navidades mágicas (1985)
http://www.theglobeandmail.com/config/config_section/config_section_life/config_section_celebritynews/sarah-polley-swears-this-film-is-not-about-her/article593829/?page=all
https://es.wikipedia.org/wiki/Sarah_Polley
No hay comentarios:
Publicar un comentario