Acerca de nosotras ·

viernes, 28 de febrero de 2014

Dora Oyague Fierro.

12 de noviembre 2010 Corazon casi muerto Echo chalina pensando en mi hija los recuerdos hacia ella, cuando era bebe hasta 21 años tan linda, cariñosa, buena, inteligente amorosa con todos sus familiares con sus hermanos, hermanas respetuosa con sus primas, sus tias, una niña tan bondadosa con su projimo amante de los animales estudiosa con sueño de ser doctora cirujana para salvar vidas. Pegué su chaq...
Leer más...

jueves, 27 de febrero de 2014

Anna Greki escritora y poeta de Argelia

Anna Greki (pseud. de Colette Anna Melki , de soltera Grégoire ) (Menaa, 14 de marzo de 1931-Argel el 6 de enero de 1966. Poeta argelina. Nació en Batna y se educó en Collo y Philippeville, luego trabajó como maestra de primaria en Annaba y Argel y se unió al Partido Comunista Argelino. Arrestada en 1957, fue encarcelada y torturada en Barbarroja, se la transfirió a Beni-Messous, y fue exp...
Leer más...

miércoles, 26 de febrero de 2014

Lidia Puigvert feminista dialógica

Lídia Puigvert (29 de mayo de 1970) es profesora de sociología y género en la Universidad de Barcelona. Autora feminista conocida internacionalmente por su contribución teórica sobre el feminismo dialógico y la superación de la violencia de género.Lidia Puigvert repasa las ideas fundamentales que la comunidad científica sobre la visualización de la violencia de género entre jóvenes y adolescentes, para ha...
Leer más...

martes, 25 de febrero de 2014

Carol Gilligan feminista, filósofa y psicóloga

Carol Gilligan  (28 de noviembre de 1936)  es una feminista, filósofa y psicóloga estadounidense. ampliamente conocida por su libro In a different voice: psychological theory and women's development (Harvard University press, Cambridge, Ma., 1982), en el cual difiere de la interpretación que diera Lawrence Kohlberg de los resultados en psicología experimental acerca del supuesto desarrol...
Leer más...

lunes, 24 de febrero de 2014

Galina Ivanovna Ustovolskaya compositora de música clásica

Galina Ivánovna Ustvólskaya (en ruso: Галина Ивановна Уствольская,) (Petrogrado, 17 de junio de 1919 — San Petersburgo, 22 de diciembre de 2006), fue una compositora rusa de música clásica. Estudió desde 1937 hasta 1947 en la universidad asociada al Conservatorio de San Petersburgo. Seguidamente se hizo estudiante de posgrado y pasó a enseñar composición en la universidad. Su profesor de composición, D...
Leer más...

domingo, 23 de febrero de 2014

Bahiyyih Nakhjavani escritora iraní

Bahiyyih Nakhjavani,  (24 de febrero de 1948 ) escritora baha'i de origen iraní Tengo más de 60 años. Nací en Teherán, viví en Uganda, Estrasburgo y ahora en Reino Unido. Soy escritora. Tengo una hija, Mary (38), en Nueva Zelanda. ¿Política? Derechos humanos universales. Soy de la fe baha'i: todos los dioses son uno, todas las religiones son caminos. "Tahirih se quitó el velo..., y un homb...
Leer más...

sábado, 22 de febrero de 2014

Artemisa Téllez Martínez

Artemisa Téllez es una escritora y poeta mexicana. Su nombre completo es Artemisa Téllez Martínez. Nació el 24 de agosto de 1979 en la Ciudad de México. Es hija del pintor y escultor Guillermo Téllez y hermana de la actriz y modelo Natalia Téllez. Artemisa Téllez pertenece a una nueva corriente de jóvenes escritoras/es mexicanos. Realizó estudios de Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad ...
Leer más...

viernes, 21 de febrero de 2014

Edna Iturralde escritora infantil

Edna Iturralde (Quito, 10 de mayo de 1948) Es una autora que, además de ejercer con maestría el oficio de escribir para niños y jóvenes, ha mantenido celosamente el diálogo con su niña interior, quien no ha dejado nunca de susurrarle con amor y creatividad permanentes una obra, que en justicia es ya considerada por la crítica como la más fecunda y de mayor trascendencia dentro de su género tanto en su...
Leer más...

jueves, 20 de febrero de 2014

Amanda Labarca primera catedrática de la universidad de Chile

Su nombre verdadero fue Amanda Pinto, pero adoptó el apellido de su marido, Guillermo Labarca Hubertson, destacado escritor y político perteneciente al Partido Radical. Amanda Labarca  (Santiago, 5 de diciembre de 1886-ibídem, 2 de enero de 1975),  Fue profesora de castellano, egresada del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Más tarde ejerció la docencia en dicha casa de estudi...
Leer más...

miércoles, 19 de febrero de 2014

Aracelly Calderón

Apoyamos a Aracelly Calderon porque sabemos de su trabajo durante años por los derechos humanos de las personas, porque la sabemos sensible y conocedora de la situación de violencia hacia la mujer que sufre Tungurahua. Porque es una mujer inteligente y preparada que dará las mejores soluciones a los problemas de Ambato . Porque es una persona próxima y escucha lo que nos preocupa y quiere ayudarnos ...
Leer más...

martes, 18 de febrero de 2014

Conchita Miralles soprano

Conchita Miralles nace en Orán (Argelia) el 3 de junio de 1914. Soprano. Desconocemos la fecha de su muerte pero sabemos que vivió al menos 96 años.  Sus padres eran franceses, de origen español. Debido al trabajo de su padre, químico investigador, tuvo que trasladarse a distintas ciudades españolas, Barcelona, Madrid, Avilés. Con siete años llega a  la ciudad riojana de Arnedo, ya...
Leer más...

lunes, 17 de febrero de 2014

Piedad Jinde

Apoyamos a Piedad Jinde en estas elecciones en Ecuador en la provincia de Tungurahua como concejala rural  de Ambato porque conocemos su sensibilidad, su trabajo y su compromiso con sus convecinos y convecinas. Sabemos que siente en propia carne la discriminación hacia las mujeres y trabajará por una sociedad igualitaria e incluyente para todas las personas . Nos sirve de ins...
Leer más...

domingo, 16 de febrero de 2014

Scilla Elworthy: constructora de paz

Priscilla "Scilla" Elworthy ( 3 de junio de 1943) es una constructora de paz, y  fundadora del Grupo de Investigación de Oxford : En 50 años de tentativas para evitar las guerras, hay una pregunta que me persigue: ¿Cómo lidiar con la violencia extrema sin recurrir a la fuerza a cambio? Cuando nos enfrentamos a la brutalidad, ya sea cuando un niño se enfrenta a un agresor en un patio de recreo o v...
Leer más...

Actividades

Paises

Más