Catharina Joanna Maria Halkes ( Vlaardingen, 2 de julio de 1920 - Nimega , 21 de abril de 2011) ) fue una teóloga feminista neerlandesa y una figura pionera en el pensamiento teológico feminista en los Países Bajos y Europa. Es especialmente recordada por haber sido la primera mujer en ocupar una cátedra de teología feminista en una universidad holandesa, algo que marcó un hito tanto en el ámbito religioso como en el académico.
Halkes fue la primera profesora de Feminismo y Cristianismo en la Universidad Radboud en los Países Bajos , que entonces era conocida como la Universidad Católica de Nimega.
Halkes fue una de las primeras intelectuales en cuestionar el papel subordinado de las mujeres dentro de la Iglesia católica y en los textos teológicos. A través de su trabajo, defendió una reinterpretación de las Escrituras desde una perspectiva de género.
En 1983, fue nombrada profesora de Teología y Teoría de la Religión desde la perspectiva de la mujer en la Universidad Católica de Nimega (actual Universidad Radboud). Fue la primera cátedra de este tipo en Europa.
Halkes abogó por una iglesia más inclusiva, cuestionando el monopolio masculino del discurso teológico y denunciando la exclusión sistemática de las mujeres en los procesos de toma de decisiones eclesiales.
Su postura crítica le generó tensiones con la jerarquía católica. Un caso famoso ocurrió en 1985, cuando al papa Juan Pablo II visitó los Países Bajos: Halkes tenía previsto hablar ante él sobre el papel de las mujeres en la Iglesia, pero se le impidió hacerlo.
Legado: Su trabajo ha influido en generaciones de teólogas feministas europeas. Su enfoque combinaba teología, crítica cultural y compromiso ético-social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario