Acerca de nosotras ·

viernes, 31 de octubre de 2014

Emilia Currás Puente química, documentalista e informatóloga española

Emilia Currás Puente (8 de octubre de 1927- 29 de marzo de 2020,  España, Madrid) es una química, documentalista e informatóloga española. También es filósofa e historiadora de la Ciencia, así como pionera en el estudio de las bases filosóficas-científicas de la Información y Documentación, destacando su teoría del Informacionismo. Nace en Madrid y ya desde pequeña muestra un gran interés por l...
Leer más...

jueves, 30 de octubre de 2014

Alexandra Bircken artista

Foto de la artista a través de Artforum , fotógrafa: Sarah Thornton Alexandra Bircken (nació en 1967) es un artista con sede en Colonia . Bircken crea conjuntos que ofrecen objetos efímeros cotidianas como madera, fragmentos, ramitas objetos de punto.  Su trabajo tiene fuertes referencias a las prácticas artesanales tradicionales y con el mundo natural, de la que se abastece sus materiales....
Leer más...

miércoles, 29 de octubre de 2014

Sayaka Ganz la maga del plástico.

Sayaka Ganz (28 de septiembre de 1976, Yokohama, Prefectura de Kanagawa, Japón)  creció viviendo en Japón, Brasil y Hong Kong. Ganz identifica una clara influencia japonesa en su trabajo, a pesar de que creció en varios países diferentes. Estudio en la Universidad de Indiana en Bloomington explorado diversos medios de comunicación, desde la cerámica hasta el grabado, antes de tomar la determinac...
Leer más...

martes, 28 de octubre de 2014

Savita Halappanavar asesinada por leyes patriarcales que anteponen la vida del feto a la vida de la madre

Savita Halappanavar (9 de septiembre de 1981 - Galway, 28 de octubre de 2012) fue una mujer irlandesa de origen indio, dentista de profesión, que falleció a los 31 años mientras estaba embarazada de su primer hijo.Su muerte en Irlanda se produjo al negarsele  el aborto de un feto inviable. Asesinada por leyes patriarcales que anteponen la vida del feto, en este caso un feto inviable, a la vida ...
Leer más...

lunes, 27 de octubre de 2014

Evelia Murillo. Su NO le costó la vida

Evelia Murillo asesinada: Su NO le costó la vida. Hoy es nuestra bandera de lucha Evelia murió asesinada delante de sus alumnos defendiendo a una mujer que no quería ser abusada, ni golpeada, ni sometida, como miles de mujeres que viven la misma situación en distintos puntos del país. Evelia cae muerta delante de sus alumnos y ellos escapan hacia el monte junto a la joven que estaba con ellos...
Leer más...

domingo, 26 de octubre de 2014

Ayudar a las madres es ayudar a sus pequeñas y pequeños

La ayuda a la madre es vital para la seguridad de su descendencia. Una madre que no  puede cuidar bien  a sus pequeñas y pequeños, buscara ayuda, a veces desesperada, con terribles resultados en ocasiones. Después de casos como el que se adjunta , la población queda conmocionada, pero la niña o el niño asesinado no vuelve a la vida. Se gasta dinero en descubrir otros mundos,  y abando...
Leer más...

sábado, 25 de octubre de 2014

Kimberlé Williams Crenshaw abogada y académica especializada en el campo de la teoría crítica de la raza

Kimberlé Williams Crenshaw ( 5 de mayo de 1959) es una figura prominente en la teoría crítica sobre la raza y es  profesora de la Escuela de Derecho de UCLA y de la Facultad de Derecho de Columbia especializada en cuestiones de raza y género. Kimberlé Williams Crenshaw nació en Canton, Ohio, en 1959, recibió un BA de Cornell en 1981, un JD de Derecho de Harvard en 1984, una Maestría en Dere...
Leer más...

viernes, 24 de octubre de 2014

Maria de Lourdes Pintasilgo

Nos sumamos al homenaje que se realizará en Lisboa el dia 24 de octubre   a Maria de Lourdes Pintasilgo, a las 17:00 h, en frente al  "Hospital dos Capuchos". Nos congratulamos de la existencia de un dia municipal de la igualdad. Maria de Lourdes Ruivo da Silva de Matos Pintasilgo, GOIH (Abrantes, 18 de enero de 1930 - Lisboa, 10 de julio de 2004) fue una ingeniera química, dirigente ecles...
Leer más...

jueves, 23 de octubre de 2014

¿QUÉ MODELO DE SOCIEDAD QUEREMOS? 25 y 26 de Octubre

La Plataforma por Permisos Iguales, Intransferibles y Pagados al 100% (PPIINA) llama a un debate ciudadano: ¿QUÉ MODELO DE SOCIEDAD QUEREMOS? 25 y 26 de Octubre El ofrecimiento de Apple y Facebook para congelar los óvulos de sus empleadas se ha añadido a las declaraciones de Mónica de Oriol. Todo contribuye a aumentar la alarma social provocada por un fenómeno intolerable: las mujeres son rec...
Leer más...

miércoles, 22 de octubre de 2014

Coral Herrera Gómez

Coral Herrera Gómez es Consultora de Género y Comunicación e Investigadora y Docente. Desde esa posición, como feminista, tiene un papel activo para cambiar la sociedad haciendonos reflexionar a  todas las personas sobre nuestros estereotipados modos de relacionarnos. Sus analisis, por ejemplo, sobre el amor romantico son de inmensa utilidad para romper con estructuras patiarcales asumidas c...
Leer más...

martes, 21 de octubre de 2014

Rose Marie Muraro pionera del movimiento feminista en Brasil

Rose Marie Muraro (Río de Janeiro, 11 de noviembre de 1930- 21 de junio de 2014) es una escritora, física, economista y editora brasileña, pionera del movimiento feminista en Brasil. Nacida en Río de Janeiro, a los 15 años de edad Rose Marie rechazó la fortuna de su familia (entonces una de las más ricas de Brasil) y fue trabajar como asistente del entonces padre Hélder Câmara, responsable por la or...
Leer más...

lunes, 20 de octubre de 2014

Luce Irigaray filosofa feminista

Luce Irigaray (Bélgica, 3 de mayo de 1930) es una de las mayores exponentes del movimiento filosófico feminista francés contemporáneo. Irigaray se ha especializado en filosofía, psicoanálisis, y lingüística.Actualmente es directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique de París. Su obra más famosa es El espejo de la otra mujer publicado en 1974 con el título original d...
Leer más...

domingo, 19 de octubre de 2014

Justicia para Vanessa y para todas las mujeres de Ecuador

Hoy se cumple un año del fiminicidio de Vanessa Landinez Ortega, sin que el Estado ecuatoriano haya hecho justicia. El juicio por el que el presunto culpable quedo libre ha sido anulado y nadie por ahora parece responsable de su muerte. La región de Tungurahua segunda en violencia de género en Ecuador tiene unas autoridades más preocupadas por aclarar que esos datos son debidos a la alta concienc...
Leer más...

sábado, 18 de octubre de 2014

Martha L. Canfield escritora, poeta y profesora

Martha L. Canfield (Montevideo, 28 de mayo de 1949) es una escritora, poeta y profesora universitaria uruguaya naturalizada italiana Poeta, traductora, ensayista y profesora universitaria. Doctora en Filosofía y Letras. Egresada del Instituto Caro y Cuervo, en Colombia. Poesía publicada en español: Anunciaciones, 1977; Mar/Mare, 1989, El viaje de Orfeo, 1990; Caza de altura, 1994. Ensayos: La provin...
Leer más...

Actividades

Paises

Más