Mercedes Machado ( 6 de noviembre de 1896- 2 de septiembre de 1970) fue una mujer excepcional. Nació en Tenerife, y al morir su padre, se traslada a Francia con su madre, quien contrae nuevo matrimonio con el que sería el impulsor de sus estudios. Éste insistía en que todas sus hijas tuviesen una carrera universitaria y ninguna dependiese económicamente de su marido y así, cuando Mercedes regresa a su isla natal, cursa la carrera de Magisterio y, posteriormente, Filosofía y Letras, especializándose en Lenguas Clásicas.
No conformándose con esto se licencia en Derecho, también en la Universidad de La Laguna, convirtiéndose así en la primera mujer abogada de Canarias. Debido a su condición de mujer y la situación social de principios de siglo, le fue denegado el ingreso en el Ilustre Colegio de Abogados.
Ejerció la docencia en el Instituto de Canarias, en la Escuela de Magisterio y en la Universidad, impartiendo clases de Filosofía, Literatura, Latín y Griego.
Fue una luchadora incansable a la hora de aprender y desarrollarse profesionalmente. Dominaba, hasta el momento de su muerte, francés, alemán, inglés, griego e italiano, y dejó incompletos sus estudios de ruso.
Por su labor pedagógica en la Universidad y en los otros centros donde desarrollaba su profesión, recibió la medalla de Alfonso X “El Sabio”.
Fue una mujer de una extremada sencillez, lectora ávida de todo lo que pasase por sus manos (especialmente de antiguas Enciclopedias de Derecho), amante de la música y gran intérprete de piano.
Murió en Santa Cruz de Tenerife, el 2 de septiembre de 1970.
En su honor ademas de una calle en Tenerife existe una asociación de mujeres con su nombre: "La asociación lleva el nombre de la primera mujer abogada de Canarias: Mercedes Machado (1896-1970). Esta intelectual dedicó su vida a la docencia porque le fue denegado el ingreso en el Colegio de Abogados por su condición de mujer. "La formación fue su seña de identidad y es también la nuestra. Estamos seguras de que es la mejor herramienta que tenemos crear una sociedad más igualitaria", concluye Angela Martín, tesorera de la asociación".
"VOCES QUE ENSEÑAN - Mercedes Machado" (PDF) . Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife . Octubre de 2008.file:///C:/Users/ttenn/Downloads/07102008_boletin_mujer_octubre_08.pdf
Que gran mujer!!!. Un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarUna pena que desconozcamos su fecha de nacimiento !
EliminarMuy fácil de solucionar. Acudir al Registro Civil
EliminarNo creo que sea tan fácil y nosotras no estamos en Tenerife . Le retamos a que nos consiga esa fecha si es tan sencillo.
EliminarBiografía plagada de errores.
ResponderEliminarSi nos indica cuales son los errores estaremos encantadas en subsanarlos .
Eliminar