Marion Wallace Dunlop (22 de diciembre de 1864-12 de septiembre de 1942) fue una de las primeras y más conocidas sufragistas británicas en hacer huelga de hambre, el 5 de julio de 1909, después de ser arrestada en julio de 1909 por ser activista a favor del voto de las mujeres.
Dunlop Nació en Leys Castle, Inverness, Escocia, el 22 de diciembre de 1864, hija de Lucy Wallace Dunlop (nacida Dowson; 1836–1914) segunda mujer de Robert Henry Wallace Dunlop
Posteriormente se mudó a Inglaterra y estudió en el Slade School of Fine Art. En 1899 ilustró en estilo art nouveau dos libros, Fairies, elves and Flower Babies y The magic fruit garden. También exhibió en la Real Academia en 1903, 1095 y 1906.
![]() |
Annie Kenney, Kitty Kenney, Florence Haig, Mary Blathwayt y Marion Wallace-Dunlop |
El crítico de arte Joseph Lennon nos indica que el arte y los escritos de Wallace-Dunlop, a través de sus grabados, bocetos, cartas y fotos, muestran a una mujer que desafía las barreras estéticas y de género de su época. El retrato de su hermana Costance de 1892 da muestra de ello
Dunlop fue muy activa en la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU), de hecho fue arrestada dos veces en 1908. La primera vez por "obstrucción" y la segunda por liderar una marcha de mujeres. En 1909 fue arrestada una tercera vez, en este caso por pintar en la pared de la Cámara de los comunes parte de la Declaración de Derechos Británica (Bill of rights), que decía: " Es derecho de los súbditos hacer una petición al rey, y toda reclusión y persecución por tal petición es ilegal" Marion ayudó a planificar muchas de las manifestaciones de la WSPU por el derecho al voto de las mujeres, incluyendo la del 17 de junio de 1911.
Nunca hubo ninguna sugerencia o recomendación por parte de otras personas a Marion, para que comenzara la huelga de hambre. Todas las informaciones sugieren que fue su propia idea. Sin embargo, poco tiempo después, la huelga de hambre se convirtió en el estandarte de la lucha sufragista. Christabel Pankhurst posteriormente declaró: " Wallace Dunlop, sin ser aconsejada por nadie y actuando enteramente bajo su propia iniciativa, nada más entrar en la cárcel de Holloway, mandó al secretario de estado, Gladstone, una solicitud para ser considerada como presa de primera división por un cargo de delito político. Anunció que no iba a ingerir ningún alimento hasta que esta exigencia fuera concedida" Pethick-Lawrence destacó que Wallace-Dunlop había encontrado "una nueva forma de exigir la consideración de presas políticas, y tuvo la habilidad y energía de enfrentarse a las dificultades a las que se enfrenta una verdadera sufragista".
Marion soportó 91 horas de ayuno hasta que fue liberada por su estado de salud. La huelga de hambre fue su idea y después del éxito obtenido se convirtió en política oficial de la WSPU. En respuesta a esto, en septiembre de 1909, el Gobierno británico introdujo la alimentación forzada de las prisioneras.
Mientras estaba en prisión, entró en contacto con dos mujeres que habían sido declaradas culpables de matar niños. Escribió en su diario: «Me llenó de angustia darme cuenta de lo terrible que es un sistema social donde la vida es tan dura para las niñas que tienen que venderse o morir de hambre». Luego, al convertirse en madres, el niño no solo representa una terrible carga añadida, sino que su propia maternidad las impulsa a matarlo y salvarlo de una vida de hambre y abandono.
Nos cuentan que Marion era vegetariana.
Wallace-Dunlop unió fuerzas con Edith Downing para organizar una serie de espectaculares desfiles de la WSPU. El más impresionante de ellos fue la Procesión de la Coronación de la Mujer el 17 de junio de 1911. Flora Drummond encabezó la marcha a caballo, seguida de Charlotte Marsh como abanderada a pie. Le siguió Marjorie Annan Bryce con armadura como Juana de Arco.
La historiadora de arte Lisa Tickner describió el evento en su libro The Spectacle of Women (1987): "Toda la procesión se reunió y parloteó por Northumberland Avenue al son de la Marcha de las Mujeres de Ethel Smyth... La movilidad de 700 prisioneras (o sus representantes) vestidas de blanco, con pendones ondeando en sus lanzas relucientes, fue, como observó el Daily Mail, 'un golpe de genialidad'". Como informó el Daily News: «Quien domina el movimiento tiene sentido del drama. Saben que si bien la imagen de una mujer arremetiendo contra la policía resulta cómica o patéticamente miserable, el impulso de doce es una publicidad espléndida».
Wallace-Dunlop fue portadora del féretro de Emmeline Pankhurst cuando murió en 1928. A partir de entonces se hizo cargo de Mary, la hija adoptiva de Emmeline. Wallace Dunlop murió el 12 de septiembre de 1942 en Monte Alvernia Nursing Home, Guildford.
https://slideplayer.com/slide/14688564/
https://es.wikipedia.org/wiki/Marion_Wallace_Dunlop
https://spartacus-educational.com/Wwallace-Dunlop.htm
https://spartacus-educational.com/Wwallace-Dunlop.htm
https://allascopertadelledonne.wordpress.com/2016/10/26/marion-wallace-dunlop/
No hay comentarios:
Publicar un comentario