
María Graciela Alemparte Jiménez (Santiago de Chile, 3 de octubre de 1923-11 de diciembre de 2020) fue una pintora y catedrática chilena adscrita al denominado Movimiento Forma y Espacio, que se fundamentó en la abstracción geométrica y que tuvo gran influencia e incursionó en un estilo vanguardista dentro de la escena plástica chilena de la década de 1960. Su trabajo «se expresa por medio del lenguaje geométrico recurriendo a ágiles juegos de formas y colores, inspirados en versos de poetas chilenos y en signos de la cultura latinoamericana».
Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, entre los años 1942 y 1944. Posteriormente, en Santiago y con años de intervalo entre uno y otro recibió enseñanzas de los pintores José Caracci, Reinaldo Villaseñor, Edmundo Campos, Israel Roa, Ramón Vergara Grez , Carmen Silva y finalmente en 1962 de Maruja Pinedo.
En 1985 ingresó, invitada, al Movimiento Forma y Espacio, que se caracterizó por recurrir a los fundamentos y técnicas de la abstracción geométrica.
Ejerció la docencia en la Universidad de Chile, en el Instituto de Nutrición de dicha Universidad, primero como profesora interina de Arte en el año 1975 y luego como titular en 1976. También, fue ayudante de la Cátedra Fundamentos Estéticos de la Creación Plástica Contemporánea en el Área de Arte, Lenguaje y Tecnología de la Sede Sur de la Universidad de Chile entre los años 1975 y 1976. Fue miembro del directorio de la Asociación Plástica Latina Internacional de Chile, APLICH.
Graciela Alemparte falleció el 11 de diciembre de 2020 en Santiago, Chile.
Participó en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas las grupales en el Salón Nacional de Santiago entre los años 1959 y 1963, el I Salón de Arte Figurativo de la Sociedad Nacional de Bellas Artes en 1963, la exposición «Forma y Espacio - Movimiento Internacional: Primera Exposición Trigésimo Aniversario 1955 - 1985» del Instituto Chileno Alemán de Cultura Goethe-Institut en 1985 y diversas exposiciones del Movimiento forma y espacio en Santiago, Talca, Antofagasta y Linares desde mediados de la década de 1980, entre otras exposiciones.
Reconocimientos
1964 Segundo Premio, Salón Rotary Club, Santiago, Chile.
1960 Voto de Aplauso en Pintura, Salón Nacional, Santiago, Chile.
1959 Premio Oficina Carlos Ossandón G., ex-aequo, Salón Nacional, La Alhambra, Santiago, Chile.
1959 Tercera Medalla en Pintura al Óleo, Salón Nacional de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
https://www.artistasvisualeschilenos.cl/658/w3-article-40048.html
https://boveripintoreslatinoamericanos.blogspot.com/2015/06/pintores-chilenos-maria-graciela.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Graciela_Alemparte
No hay comentarios:
Publicar un comentario