Acerca de nosotras ·
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discapacidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Úrsula Eggli escritora y activista suiza por la atención a las personas con discapacidad


Úrsula Eggli (nacida el 16 de noviembre de 1944 en Dachsen - 2 de mayo de 2008 en Berna ) fue una escritora y activista suiza por la atención a las personas con  discapacidad .

Úrsula Eggli tenía pérdida de masa muscular y, por lo tanto, dependía de una silla de ruedas y de ayudas similares desde pequeña.

En 1977 se publicó el primer libro de Eggli, titulado Corazón en un corset  , que tuvo un éxito inesperado en todo el mundo de habla alemana (también se publicó en una traducción al polaco en 2002). En el diario autobiográfico se discutió públicamente por primera vez el amor y la sexualidad entre personas discapacitadas, a menudo consideradas seres asexuales . Ursula Eggli habló abiertamente de sus sentimientos y sensaciones como mujer que quería vivir su sexualidad y se topó con límites estrechos, dando así un impulso al debate y al replanteamiento en la sociedad. Muchos todavía consideran Herz im  Corset como un hito en la historia de los movimientos de mujeres y discapacitados .  Publicó otros libros -la mayoría de ellos autoeditados-, así como numerosos artículos en revistas y antologías . Sin embargo, no pudo aprovechar el éxito de su primer libro.

Ursula Eggli participó muy activamente en el movimiento de personas con discapacidad: participó, por ejemplo, en manifestaciones, dio conferencias, impartió cursos y escribió artículos para revistas para personas con discapacidad. Fundó su propio “periódico por y para discapacitados y no discapacitados” llamado Pulse .

Eggli también descubrió su inclinación lésbica y posteriormente se involucró en el movimiento lésbico y gay . El multipremiado documental Disabled Love ( proyectado por primera vez en el Festival de Cine de Solothurn en 1979), en el que Eggli desempeñó un papel fundamental, se centró en la sexualidad de las personas discapacitadas.


En una entrevista para la exposición “Persona imperfecta” (2000-2001 en Dresde), 

 De el articulo escrito por Anneliese Mayer tomamos esta reflexión de Úrsula:

Ursula Eggli hizo la siguiente declaración sobre su discapacidad: “Podría tener una vida muy aburrida si no fuera discapacitada. (...) La discapacidad ha hecho que mi vida sea muy apasionante, y creo que la discapacidad también me ha hecho repensar cosas que haría porque no tenía motivos para hacerlo. (...) Simplemente vivo con este cuerpo y estoy muy satisfecho con este cuerpo, incluso si se está debilitando cada vez más.



Premio 

En 1985 Eggli recibió el premio de patrocinio de la ciudad de Berna.


https://archiv-behindertenbewegung.org/weitere-themen/ursula-eggli/

https://de.wikipedia.org/wiki/Ursula_Eggli

https://archiv-behindertenbewegung.org/weitere-themen/ursula-eggli/

https://www.amazon.com/-/es/Ursula-Eggli/dp/B006RO7Q8W

https://www.weibernetz.de/weiberzeit.html

Leer más...

viernes, 5 de diciembre de 2014

Prevención de abuso sexual a jóvenes con discapacidad intelectual


Desde la Federación de Planificación Familiar Estatal os invitamos a la JORNADA de presentación de conclusiones del Proyecto europeo “KEEP ME SAFE: Prevención del abuso sexual a jóvenes con discapacidad intelectual” que se celebrará el miércoles 10 de diciembre a las 10.30 horas en el AUDITORIO UNED Escuelas Pías (C/ Tribulete, 14 · MADRID)
Esperando que sea de vuestro interés, os rogamos confirmación de vuestra asistencia.



Nos interesa muchisimo este tema que afecta a toda la familia ademas de  a las  y los jóvenes . Esperamos que difundan las conclusiones para que se ayude a cuantas asociaciones en el mundo estan apoyando a estas adolescentes y jóvenes .
Sabemos que el cuidado que jóvenes,  niñas y niños con diversas discapacidades  requieren , no esta suficientemente respaldado por los Estados, sabemos que muchos papas desaparecen al tener que enfrentar el problema . Queremos hacer a la sociedad consciente de la necesidad de afrontar  unos cuidados responsables y solidarios. 

Agradecemos profundamente estas iniciativas 

 Agradecemos vuestro apoyo en la difusión del evento. 
Leer más...
Más