Acerca de nosotras ·
Mostrando entradas con la etiqueta No al feminicidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No al feminicidio. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de septiembre de 2017

Hallan muerta a Ivana Rosales, símbolo de la lucha contra la violencia de género



Ivana Emilce Rosales fue hallada muerta el 6 de septiembre de 2017,  en su vivienda en Plottier. Sufría de epilepsia como secuela desde que su ex marido intentó asesinarla asfixiándola y golpeándola con piedras en la cabeza, en 2002.

Ivana, de 41 años, era un símbolo y un emblema de las víctimas de violencia de género en Neuquén (Argentina). A su ex marido, Mario Garoglio, lo condenaron a apenas 5 años de cárcel. Además se fugó, nunca lo buscaron, y la causa prescribió sin que cumpliera un solo día en la cárcel. Por ese motivo el caso también es una mancha en la historia judicial neuquina.

El caso de Ivana se reflejó en el documental “Ella se lo buscó”.


A Garoglio también lo condenaron por el abuso de las hijas que tenía en común con Ivana. Una de ellas, Maica, se suicidó años atrás siendo adolescente.

Su lucha contra la violencia de género, su apoyo a las organizaciones feministas, la convirtieron en una referente en la región.


El gobierno de la provincia de Neuquén decretó duelo provinical por un día, en honor a la memoria de Ivana Rosales, y expresó su profundo pesar y acompanamiento a los familiares.

En el decreto 1478/17, destaca a Ivana Rosales como “una sobreviviente de la violencia de género que convirtió su dolor y padecimiento en lucha incansable por los derechos de las mujeres víctimas de violencia".

“Dedicó su vida a dar talleres, charlas y debates en distintos ámbitos con la finalidad de que su experiencia sirva de ejemplo para otras mujeres”, agregó.

Las banderas nacional y provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales.

La organización feminista “La Revuelta” manifestó: no fue solo Mario Garoglio el que se ensañó con el cuerpo de Ivana y el de sus hijas. Fue todo el aparato estatal patriarcal que en 15 años no fue capaz de ensayar un camino de reparación y justicia real. Lo sabemos, el día de duelo decretado por el gobernador Omar Gutiérrez no traerá justicia ni reparación. Es tarde para eso. En vida nos merecemos gozar de reconocimiento y dignidad con medidas y políticas públicas concretas.



Ivana Rosales logró salir del lugar de víctima, sobreviviente de la violencia machista más extrema por parte de su marido, para convertirse en una comprometida activista por los derechos de todas. Pudo hacerlo a pesar de la impunidad que amparó siempre a su agresor, un caso emblemático que pone en primer plano la complicidad del Estado –a través de la Justicia, primero y del gobierno de la provincia de Neuquén, luego– para violentar una y otra vez a Ivana. 


Ivana Rosales es una de nuestras heroínas desde el 15 de mayo de 2015 . Desde aquí puedes enterarte de su historia.  Nos duele sentir las huellas de la violencia misógina pero queremos seguir trabajando siguiendo el ejemplo de Ivana hasta conseguir acabar con esta lacra patriarcal. Gracias compañera por tu ejemplo y tu lucha . 



https://www.facebook.com/notes/ni-una-menos/hasta-siempre-ivana-rosales/699086450282540/
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/hallan-muerta-a-ivana-rosales-simbolo-de-la-lucha-contra-la-violencia-de-genero-FM3493744
http://www.rionegro.com.ar/sociedad/ivana-rosales-un-ejemplo-de-lucha-asi-la-recuerdan-quienes-la-conocieron-CI3497370
http://cosecharoja.org/ivana-rosales-un-simbolo-de-la-lucha-contra-el-patriarcado/
Leer más...

lunes, 30 de junio de 2014

Salwa Bughaigis defensora de los derechos humanos


Salwa Bugaighis (Bengasi, 24 de abril de 1963 − Ibídem, 25 de junio de 2014) fue una  política y  activista libia de derechos humanos asesinada en Bengasi el 25 de junio de 2014.


Nos unimos a ONU Mujeres  en su condena enérgica al asesinato de la líder libia y  abogada por los derechos de las mujeres  Salwa Bugaighis.  Con ellas nos unimos a millones en el duelo por la pérdida de una hermana y valiente defensora de los derechos humanos.  Estamos  indignadas y profundamente triste por este brutal asesinato.

Salwa fue asesinada poco después de emitir su voto en la elección de Libia, un derecho  por el que ella luchó como miembro del Consejo Nacional de Transición durante la revolución de 2011. Salwa trabajó con Karama, una organización colaboradora del Fondo de ONU Mujeres para la Igualdad de Género,  capacitando   activistas y líderes y promoviendo   la participación política de las mujeres en Libia. Ella jugó un papel clave en el desarrollo de la nueva Constitución de Libia. Muchos colegas de ONU Mujeres la conocíeron en estas actividades, y como participante activo en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. 


Expresamos nuestras profundas condolencias a su familia y amigos. Salwa Bugaighis era una líder valiente que abogó por los derechos humanos de su pueblo. Con su muerte, se nos recuerda una vez más de las amenazas a los logros duramente ganados para las mujeres y niñas en todo el mundo. En muchos países, las mujeres que participan en la política o en la cara del activismo sufren  intimidación y  violencia. ONU Mujeres pide medidas urgentes para llevar a los criminales que perpetraron este acto cobarde ante la justicia.

 El asesinato de Salwa Bugaighis rompe nuestros corazones, pero no va a romper nuestra determinación  para promover la paz y la participación plena e igualitaria de la mujer en todas las esferas de la vida, en todos los países del mundo.

 Texto  de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres condenando el asesinato de la activista de los derechos de la mujer en Libia y nos sumamos a todo su contenido . 



http://www.elmundo.es/internacional/2014/06/26/53abf1c0268e3e46698b4576.html
http://www.ansa.it/sito/notizie/mondo/2014/06/26/uccisa-a-bengasi-avvocato-diritti-umani_fb926711-3d2c-486c-b9e5-75a02d39afaa.html
http://www.abc.es/internacional/20140626/abci-activista-asesinada-bengasi-201406261451.html

Leer más...
Más