Acerca de nosotras ·
Mostrando entradas con la etiqueta publicista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicista. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2020

Vilhelmine Ullmann pedagoga crítica literaria y defensora de los derechos de las mujeres de Noruega

Vilhelmine Ullmann con su hija Ragna 

Vilhelmine Ullmann (née Dunker; 16 de marzo de 1816 - 28 de abril de 1915) fue una pedagoga noruega, publicista, crítica literaria y defensora de los derechos de las mujeres.

Ullmann nació en Christiania (ahora Oslo), Noruega. Ella era la hija de la escritora y profesora Conradine Birgitte Hansteen y Johan Friedrich Wilhelm Dunker. Era la hermana de Bernhard Dunker , quien se desempeñó como Fiscal General de Noruega. 

Al crecer en una casa donde su madre dirigía una escuela privada para niñas, Vilhelmine aprendió francés y alemán cuando era niña. También fue una actriz infantil, actuando en Det Dramatiske Selskab en Christiania desde la edad de nueve años. Se casó con Jørgen Nicolai Axel Ullmann en 1839. Tuvieron seis hijos (cinco de ellos sobrevivieron) y se separaron en 1854. Fue la madre de la pedagoga y feminista Ragna Nielsen y el educador y política Viggo Ullmann . 

De 1862 a 1894, Ullmann dirigió la institución infantil Vaterland Børneasyl. También tradujo cuentos infantiles del alemán al noruego, y publicó poemas y cuentos en la revista Nordisk illustreret Børneblad . Fue miembro de la Asociación Noruega para los Derechos de la Mujer desde su fundación en 1884, y contribuyó a la revista feminista Nylænde, donde escribió críticas literarias bajo la firma "MD". También escribió artículos sobre las condiciones de las mujeres en la sociedad. Su autobiografía Fra Tyveaarene og lidt mere fue publicada en 1903.



Leer más...

domingo, 30 de septiembre de 2018

Helene Stöcker pacifista, feminista y publicista alemana



Helene Stöcker (nacida el 13 de noviembre de 1869 en Wuppertal; fallecida el 24 de febrero de 1943 en Nueva York) fue una pacifista, feminista y publicista alemana. Fundó en 1903 la "Bund für Mutterschutz und Sexualreform" para la protección de madres solteras y sus hijos. Sus posturas liberales acerca de la sexualidad (en particular la homosexualidad) eran consideradas excesivamente radicales para mucha gente de su época.

Durante la Primera Guerra Mundial y el periodo de la República de Weimar, los intereses de Stöcker se trasladaron a actividades del movimiento pacifista. En 1921 fundó en Bilthoven (Países Bajos), junto a Kees Boeke y Wilfred Wellock, el "Internationale der Kriegsdienstgegner", una unión internacional de pacifistas.

Cuando los nazis obtuvieron el poder en Alemania, Stöcker huyó primero a Suiza y posteriormente a Inglaterra cuando los nazis invadieron Austria. Stöcker atendía una conferencia de escritores PEN en Suecia cuando estalló la guerra, y permaneció allí hasta que los nazis invadieron Noruega, tras lo cual cogió el tren Transiberiano a Japón y finalmente acabó en Estados Unidos en 1942. Se mudó a un apartamento en Riverside Drive en Nueva York y murió allí de cáncer en 1943.


 Su trabajo no parece haberse traducido al español a pesar de su interés . como es el caso de el libro siguiente que cuenta una autobigrafia inacabada  del movimiento pacifista de mujeres 

Obras publicadas
1906 - Die Liebe und die Frauen. Ein Manifest der Emanzipation von Frau und Mann im deutschen Kaiserreich.
1928 - Verkünder und Verwirklicher. Beiträge zum Gewaltproblem.


Trabajos
Frauen-Rundschau, 1903-1922
Mutterschutz, newspaper of the Bund für Mutterschutz, publicado de 1905 a 1907.
Die Neue Generation, 1908-1932.


http://www.hirschfeld.in-berlin.de/institut/es/personen/pers_21.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Helene_St%C3%B6cker
Leer más...
Más