Acerca de nosotras ·

sábado, 5 de julio de 2025

Carmen Costa cantante brasileña



Carmelita Madriaga , conocida como Carmen Costa , (5 de julio de 1920 – 25 de abril de 2007) fue una cantante y compositora brasileña. 

Nacida en Trajano de Moraes , Río de Janeiro, Carmen Costa se mudó a la capital a los 15 años, donde trabajó como empleada doméstica en la casa del cantante Francisco Alves . Comenzó su carrera musical animada por Alves, quien la invitó a cantar en fiestas y a participar en concursos de radio.

Carmen ganó el concurso de radio amateur de canto presentado por Ary Barroso . Se convirtió en cantante profesional presentándose en dúo con el compositor Henricão.

Su primer éxito fue " Está chegando a hora" , una versión de la canción mexicana "Cielito lindo" , en la década de 1940. En 1945, Costa se casó con el estadounidense Hans Van Koehler y se mudó con él a Estados Unidos. Pasó una temporada en Los Ángeles y, en 1962, cantó en el concierto de Bossa Nova en el Carnegie Hall , con Antonio Carlos Jobim , Stan Getz y João Gilberto , entre otros. 

En 1950 regresó a Brasil, donde conoció al compositor Mirabeau Pinheiro, con quien convivió cinco años y tuvo a su única hija, Silésia. Colaboraron en canciones como  «Obsessão» .

La cantante también participó en varias películas, como "Pra Lá de Boa" (1949), "Carnaval em Marte" (1955), "Depois eu conto" (1956) y "Vou Te Contá" (1958).

En 2003, el Ayuntamiento de Río de Janeiro aprobó un proyecto de iniciativa del Museo de la República y fue declarada patrimonio cultural brasileño. Para la ocasión, compuso la canción "Tombamento", que  interpretó para el ministro de Cultura, Gilberto Gil . 


El 2 de junio de 2004, en Río de Janeiro, participó en la reinauguración de Rádio Nacional , donde conoció  a las "Cantoras do Rádio" (Cantores de radio), una generación de artistas revelada en Radio Nacional. Emilinha Borba , Marlene , Ademilde Fonseca , Adelaide Chiozzo y Carmélia Alves .

Falleció en el Hospital Lourenço Jorge de Río de Janeiro, a los 86 años.

Reconcimientos
El 5 de julio de 2016, Google celebró su 96º cumpleaños con un Google Doodle

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más