Acerca de nosotras ·
Mostrando entradas con la etiqueta opositora al nazismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opositora al nazismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2019

Johanna Kirchner opositora al nazismo


Johanna "Hanna" Kirchner (nacida Johanna Stunz , 24 de abril de 1889 - 9 de junio de 1944) fue una opositora alemana del régimen nazi.

Johanna Stunz provenía de una familia socialdemócrata de Frankfurt. A los 14 años, se unió a la Juventud Obrero Socialista, ya los 18 años se convirtió en miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (  SPD). Ella trabajó con avidez en el movimiento de mujeres. 

Durante la Primera Guerra Mundial , Kirchner, ahora madre de dos hijas, se ocupó en el bienestar comunal y se dedicó al bienestar de las mujeres y los niños necesitados. Después de eso, trabajó en la organización de Bienestar de los Trabajadores ( Arbeiterwohlfahrt ; AWO), que fundó junto con Marie Juchacz en 1919. Su especial preocupación aquí eran los niños que estaban desnutridos como resultado de la guerra y la inflación generalizada que golpeó a Alemania más tarde . Muchos de estos niños sufrieron daños en la salud y atrofia del crecimiento. Les habían quitado la infancia por acontecimientos sobre los cuales no tenían control. Kirchner llevó a muchos de estos niños a Suiza por su salud. Durante el Ruhrkampf, una breve guerra civil en Alemania en 1920, Kirchner ayudó a evacuar a miles de niños del distrito del Ruhr , enviándolos a quedarse con familias en Hesse .


En 1942, Kirchner fue arrestada por el régimen de Vichy y entregado a la Gestapo. Fue condenada a diez años de trabajos forzados por traición , el primer año  compartió con varias integrantes del grupo de resistencia de la Orquesta Roja , cuyo objetivo era acelerar el Colapso del régimen nazi. La solidaridad de estas mujeres ayudó mucho a Kirchner a superar la terrible experiencia de estar en la cárcel. Sin embargo, su  caso de Kirchner fue juzgado de nuevo  y el Presidente del Tribunal Supremo en el Volksgerichtshof, la sentenció a muerte y la decapitaron en la prisión de Plötzensee en Berlín. La sentencia acusó a Kirchner de haberse "enraizado de forma traicionera en la propaganda marxista de alta traición". 


Desde 1990, la ciudad de Frankfurt am Main, lugar de nacimiento de Kirchner, ha otorgado anualmente la Medalla Johanna Kirchner a aquellas personas que luchan contra la opresión y se enfrentan al terror , la tortura y el asesinato .



http://www.fembio.org/biographie.php/frau/biographie/hanna-kirchner/
https://www.awo-frankfurt.com/dienste-angebote/senioren/vollstationaere-pflege/johanna-kirchner-altenhilfezentrum/johanna-kirchner.html

ttps://en.wikipedia.org/wiki/Johanna_Kirchner
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:FFM_Johanna-Kirchner-Gedenktafel.jpg
http://institut-aktuelle-kunst.de/kunstlexikon/saarbruecken-demnig-stolperstein-kirchner-johanna-1244
https://www.gdw-berlin.de/en/recess/biographies/index_of_persons/biographie/view-bio/johanna-kirchner/?no_cache=1
Leer más...

domingo, 9 de septiembre de 2018

Elisabeth von Thadden fundadora de escuela de niñas, y opositora al nazismo


Elisabeth Adelheid Hildegard von Thadden (Morąg o Mohrungen, Prusia; 29 de julio de 1890 – Berlín, 9 de septiembre de 1944) fue un miembro de la nobleza alemana fundadora de una escuela, pedagoga y feroz opositora al régimen nazi fue ejecutada por supuestas conexiones con el complot del 20 de julio de 1944.


Elisabeth von Thadden era hija de Adolf von Thadden-Trieglaff (1858-1932) y Ehrengard von Gerlach (1868-1909), la mayor de cinco. En 1905 se mudaron a Pomerania, creciendo como cristiana protestante.


A la muerte de su madre, se hizo cargo de la familia desde 1909, organizando además las conferencias Trieglaffer Konferenzen que atrajeron a un importante grupo de pensadores.

Su padre se volvió a casar en 1920– con Barbara Blank (1895-1972) – y ella asistió en Berlín a la escuela Soziale Frauenschule donde se formó en educación progresista ganando luego experiencia bajo  importantes educadores.

Viviendo en 1926 en el castillo Schloss Wieblingen de Heidelberg, en 1926,  creo la escuela para niñas cristianas ( Evangelisches Landerziehungsheim für Mädchen)
La inscripción inicial fue de trece niñas, a quienes Thadden esperaba entrenar estricta y justamente para ser independientes, mujeres emancipadas.

Cuando la guerra comenzo en 1939, Thadden se preocupó acerca de las pupilas y la escuela debido a su proximidad a la frontera francesa.  La Escuela podía ser confiscada para  un hospital de campo. 
Ella  reubicó parte de la escuela en el Hotel Simson in Tutzing en el lago Starnberg  en el otoño .
Tras la denuncia de una alumna hija de una autoridad de la liga de mujeres nacional-socializatas Se le prohibió  la Escuela de Educación Rural con la escusa de que esta iniciativa educativa no ofrecía una garantía de seguridad de la educación para las jóvenes de que las guiara hacia el National Socialismo. 

 Fue  una  ardiente opositora  al nazismo .
Elisabeth von Thadden con las alumnas de su escuela 

Von Thadden regresó a Berlin uniéndose a la Cruz Roja, se contactó con opositores al régimen nazi y formó parte del Círculo de Solf. En una de esas reuniones donde fue anfitriona, el 10 de septiembre de 1943, entró al círculo  Paul Reckzeh, informante de la Gestapo que los delató.

Fue arrestada el 12 de enero de 1944, en Meaux, Francia. Fue interrogada durante meses en el campo de concentración de Ravensbrück.

Después del complot del 20 de julio fue llevada ante el juez Roland Freisler, sentenciada a la guillotina y ejecutada en Plötzensee Berlin en septiembre de 1944.

Una calle lleva su nombre así como la escuela que fundó y otras en Leverkusen, Karlsruhe, Kiel, Leverkusen, Fulda, Mannheim y Wesel.

El compositor Christopher Fox escribió una ópera sobre su proceso y ejecución

https://es.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_von_Thadden
https://en.wikipedia.org/wiki/Elisabeth_von_Thadden
https://en.evangelischer-widerstand.de/html/view.php?type=dokument&id=492

Leer más...
Más