Acerca de nosotras ·

martes, 8 de septiembre de 2020

Joaquina Galarza de Larrea parte de la gesta libertaria alfarista en Ecuador


Joaquina Galarza de Larrea (Guaranda, Ecuador, 1843 - Ecuador) libertadora que fue parte de la gesta libertaria alfarista.

Formó parte del equipo de asesores de Eloy Alfaro durante las luchas. Ascendió a Coronela por sus méritos de guerra, el 6 de agosto de 1895, durante el combate de San José de Chimbo, en la provincia de Bolivar.


En el año de 1883, la dictadura de Veintimilla se establecía ante la protesta de todo el pueblo ecuatoriano.

En Guaranda, Doña Joaquina no pudo permanecer indiferente a los sucesos que estaban acaeciendo en Riobamba por la causa liberal; viajó a esa ciudad para tomar contacto, para combatir a los pastusos a los que venció, proclamándose la Restauración.
En 1895 se encuentra en plenos ajetreos políticos; su espíritu rebelde hace que comience por sus hijos y a todos influye valor, preparándose para el combate del 9 de Abril en las calles de Guaranda.
El dinero de la venta de sus propiedades lo invierte en sostener a sus amigos y parientes, en la lucha por la causa.
En el combate de San Miguel de Bolívar, también participo activamente, y, después de una vida agitada, profundamente comprometida con su país, se le concedió una pequeña pensión para vivir. 
Hoy es considerada un  orgullo para su ciudad  Guaranda.

Mujeres Liberales, asociadas con los montoneros de Alfaro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Joaquina_Galarza
https://cofradiadelconocimiento.wordpress.com/2015/11/25/joaquina-galarza-mujer-liberal/

1 comentario:

  1. A 130 años de Gatazo
    14 de agosto de 1895
    CORONELA JOAQUINA GALARZA
    Guaranda 1843
    Pp.
    1.-
    La Coronela JOAQUINA
    GALARZA, montonera
    que enarboló la bandera
    con firmeza diamantina.!
    En la gran Comarca Andina
    resonó con gran valía
    su grandiosa valentía
    en las calles de Guaranda,
    y su mensaje se agranda
    con vigencia en nuestros días.!

    2.-
    La potente clarinada
    aquel 19 de abril:
    palo, machete y fusil
    anunciando la Alfarada.!
    Una histórica jornada
    en Balsapamba se dio,
    que a Sarasti sometió
    a punta de camaretas,
    la victoria fue completa
    y Alfaro la destacó.!

    3.-
    Luchaban en la trinchera
    mujeres y juventudes,
    se alzaban las multitudes
    por nuestra causa señera.!
    La venta de la Bandera
    fue cual pecado mayor
    del poder conservador
    que le llamaban “La Argolla”,
    la pura viveza criolla
    que pervive en Ecuador.!

    4.-
    Después del triunfo Alfarista
    el pueblo de San Miguel
    cumplió el heroico papel
    dirigente y vanguardista.!
    El pueblo todo se alista
    con el Viejo Luchador
    para la gesta mayor
    en los altos de Gatazo,
    junto al Taita Chimborazo
    renace nuestro Ecuador.!
    ¡HONOR Y GLORIA A MAMA
    JOAQUINA GALARZA.!

    ResponderEliminar

HH

Más