Acerca de nosotras ·

lunes, 27 de octubre de 2025

Zélie Lardé pintora salvadoreña


Zélie Lardé Arthés (11 de agosto de 1901 - 27 de octubre de 1974) fue una pintora salvadoreña. Se considera la primera pintora de tendencia primitivista de El Salvador.​ Contrajo matrimonio con el artista Salvador Salazar Arrué en 1923, con quien tuvo tres hijas: Olga Teresa, María Teresa (también conocida como «Maya» Salarrué) y Aída Estela. Fue también hermana del científico y arqueólogo Jorge Lardé y Arthés, y la poetisa Alice Lardé de Venturino .

De formación autodidacta, fue precursora de los pintores que se apropiaron del arte popular en la década de los años 1970 en El Salvador. 



Para la crítica de arte Astrid Bahamón:

Su trazo expresionista de línea gruesa y colores puros representa escenas coloridas de la vida cotidiana, de la infancia de los sectores campesinos y marginales de la sociedad mestiza salvadoreña. Evoca mucho la infancia y el papel de la madre con un candor y una ternura tan explícitos y consecuentes con la forma que los envuelve que pareciera tener la intención de ilustrar el encantado mundo de barro y cipotes (niños) de los cuentos de Salarrué.​


Las creaciones más reconocidas de Lardé son las ilustraciones de la primera edición del libro Cuentos de cipotes de Salazar Arrué en 1961.​


https://es.wikipedia.org/wiki/Z%C3%A9lie_Lard%C3%A9

https://boveripintoreslatinoamericanos.blogspot.com/search/label/pintores%20salvadore%C3%B1os%3A%20lard%C3%A9%20z%C3%A9lie

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10158183302616375&id=42739791374&set=a.92345711374


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más