“Enlazando mis tristezas al candor de tu alegría
  El tiempo pasa volando 
  Y las penas se me olvidan “
  Fragmento del poema que dedico a su nieta Mar
Queríamos
despedir desde aquí a la madre de Eva,  Boni para  su marido y "abuela Mari" para sus nietos. Queríamos
resaltar sus más de cuarenta biznietos, 29 nietos y ocho hijos. Fue sin duda
una fuente de vida, con todo lo que eso significa de generosidad. ¡ Cuantos
cuidados entregados ,tiempo de preocupación y desasosiego , noches  de sueños entrecortados ¡. !Cuantas horas en
la cocina, en el mercado, supermercado, droguería!. ¡Cuántas  mesas
preparadas y luego recogidas… cuantos trabajos!. 
Ha sido  para nosotras una heroína de lo cotidiano aplicando su tiempo y energía para
hacer más felices a los demás. Además de su belleza exterior  había una belleza interior tocada de una chispa infantil  que la llevaba,como si fuese un juego , siempre
impecable y coqueta lo que también era una alegría para los demás.
Gracias Mari! 
La pena de perderla se matiza al ver todo lo bueno que nos ha dejado.
Adjuntamos
uno de sus poemas y una de sus recetas 
 Poema dedicado a su nieta Mar:
Como un querubín hermoso 
Que hubiera dorado el sol 
Trajiste Mar a mi vida 
Todo un jardín de esplendor
Enlazando mis tristezas al candor de tu alegría 
El tiempo pasa volando 
Y las penas se me olvidan 
Los ojitos negros 
Las carnecitas doradas 
Así es la niña 
Que
alegra mi alma
  Receta de
Pestiños de Cordoba 
6 huevos 
2 tazas de aceite 
1 taza de azúcar 
1 copa de coñac 
1 copa de ginebra o ron 
1 vaso de vino de montilla 
2 vasos de agua 
1 cucharadita de sal 
Una pizca de bicarbonato 
Ralladura de limón 
Modo de hacerlos: 
Se
fríe el aceite con cáscara de limón y matalahúva “anís”, se cuela y se deja
enfriar. Se baten los huevos con la sal y el azúcar y se unen todos los
ingredientes. A continuación la harina que será aproximadamente dos kilos y
medio. Se amasa muy bien durante media hora, se envuelve en varios paños de
cocina a ser posible de rizo y se mete en el horno un poco calentito durante
media hora o algo más para que la masa se venga. Después se cogen pequeñas
cantidades de masa y se estiran con rodillo de madera todo lo fino que se pueda
y se fríen en aceite abundante y muy caliente. Se rebozan en azúcar con canela
molida y se sirven fríos.
Gracias Mariana Olmo Gómez ! ( 14 de agosto de 1923-19 de noviembre de 2011
http://www.intereconomia.com/blog/puntadas-alfombra-roja/una-elegante-no-oficial-20111123-0
 

 
Gusta releerlo, diez años después de que nos dejara. Gracias
ResponderEliminarVerdad todo lo que dices.La receta de pestiños de Córdoba no es esa
ResponderEliminarPuede que haya más de una receta de pestiños en Córdoba !
Eliminar