Francela Méndez de El Salvador fue asesinada el 31 de de mayo de el año 2015
Francela Méndez defendió los derechos de la comunidad transgénero en El Salvador. Ella estaba en la junta del Colectivo Alejandría (Alejandría colectiva), que promueve los derechos de las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales en el país. También participó en la implementación...
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Austria
Suiza
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
Uruguay
India
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Noruega
Venezuela
Bolivia
Honduras
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Sudáfrica
Irlanda
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Ucrania
Andalucía
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Nepal
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Novelista
Profesora
pianista
Escultora
abogada
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
guionista
Ilustradora
Pedagoga
química
bailarina
Arte
Psicóloga
sindicalista
Diseñadora
Dramaturga
dibujante
Filosofa
Artista plástica
cineasta
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Narradora
Bióloga
Jueza
ceramista
directora
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
Artista textil
Filóloga
cantautora
Artesana
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
Teóloga feminista
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Diseñadora de moda
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
viernes, 31 de mayo de 2019
jueves, 30 de mayo de 2019
Claire Goll periodista y escritora
Claire Goll, nacida como Klara Liliane Aischmann(Núremberg, Alemania, 29 de octubre de 1890-París, Francia, 30 de mayo de 1977), fue una periodista y escritora germano-francesa, representante del mundo europeo de vanguardias. En 1921 se casó con el poeta Yvan Goll, pseudónimo de Isaac Lang.
La familia de Claire era de origen judío, su madre murió en el campo de concentración de Auschwitz. En 19...
miércoles, 29 de mayo de 2019
Lola Ocón Núñez, feminista nicaragüense
Lola Ocón Núñez, feminista nicaragüense tiene vasta experiencia en investigación y docencia en postgrados y maestrías de políticas públicas de desarrollo con enfoque de género, y en la institucionalización de los enfoques de género y pertinencia cultural.
En los últimos veinticinco años ha trabajado como consultora para diversos organismos de cooperación en Latinoamérica y le han publicado más de...
martes, 28 de mayo de 2019
Bertha Pappenheim defensora y pionera de los derechos de la mujer y la infancia
Bertha Pappenheim (Viena, 27 de febrero de 1859 - Neu Isenburg, 28 de mayo de 1936) fue una feminista judía de nacionalidad austríaca que alcanzó renombre como defensora y pionera de los derechos de la mujer y la infancia.
En 1895 se hizo cargo del orfanato judío de Frankfurt y fundó la liga de mujeres judías. Fue diplomada como la primera asistente social de Alemania.
Comprometida con el traba...
lunes, 27 de mayo de 2019
Amelia Bloomer defensora estadounidense de los derechos de las mujeres
Amelia Jenks Bloomer (27 de mayo de 1818 - 30 de diciembre de 1894) fue una defensora estadounidense de los derechos de las mujeres y del movimiento de la templanza contra el consumo de bebidas alcohólicas. Era la editora del periódico The Lyli con el lema "Dedicado a los intereses de la mujer" en el que se difundía las voces de las mujeres y sus reivindicaciones. Su nombre quedó asociado con el estilo...
domingo, 26 de mayo de 2019
Paulina Luisi ginecóloga, y activista por los derechos de la mujerde Uruguay
Paulina Luisi Janicki (Colón, Entre Ríos, Argentina, 22 de septiembre de 1875 - Montevideo, Uruguay, 16 de julio de 1950) fue una médica, profesora y activista feminista uruguaya.
Su padre fue Ángel Luisi Pisano, italiano, quien trajo a América sus ideas masónicas de libertad, y su madre, María Teresa Josefina Janicki, hija de polacos exiliados en Francia. Llegaron a Entre Ríos, Argentina, reci...
sábado, 25 de mayo de 2019
Assal Alinejad arquitecta e ilustradora
Assal Alinejad es una heroína cotidiana nacida en Irán. Tuvo la fortuna de tener acceso a la universidad, y su mente inquieta y observadora la llevo fuera de su país. Le resultaba difícil aceptar la realidad opresiva que enfrenta las mujeres en su país. Ella era muy sensible al papel predominante que en su país se concedía al hombre y sufría porque las mujeres estuvieran...
viernes, 24 de mayo de 2019
Sylvia Marcos académica comprometida con la practica antihegemónica feminista
Sylvia Marcos es una académica comprometida con los movimientos indígenas de las Américas, profesora e investigadora universitaria. Impulsora de la revisión en el campo de la epistemología feminista, las religiones mesoamericanas, y las mujeres en los movimientos indígenas, así como defensora de una hermenéutica, teoría y práctica antihegemónica feminista.
A través de los años, Sylvia Marcos ha sido...
jueves, 23 de mayo de 2019
Ruth Fernández cantante contralto puertorriqueña y miembro del Senado
Ruth Fernández Cortada (Ponce, 23 de mayo de 1919 - Santurce, 9 de enero de 2012) fue una cantante contralto puertorriqueña y miembro del Senado de Puerto Rico. De acuerdo con las "Comisiones Nacionales para la Celebración del Quinto Centenario", Fernández fue una de tres artistas cuyas contribuciones ayudaron a unir a Latinoamérica. Los otros dos artistas mencionados fueron Libertad Lamarque de Arg...
miércoles, 22 de mayo de 2019
Lucila Mataix escritora
Amalia Lucila Mataix Olcina (22 de mayo de 1932 en Alcoy, (Alicante), Comunidad Valenciana - 9 de octubre de 2001 en Valencia, Comunidad Valenciana), fue una escritora española de más de 250 novelas de varios géneros entre 1955 y 2001. Escribió principalmente novelas rosas, firmadas primero con su nombre Lucila Mataix y más tarde bajo el seudónimo de Celia Bravo, que fueron incluso traducidas al por...
martes, 21 de mayo de 2019
Hisako Matsubara novelista japonesa
Hisako Matsubara (松原 久子 Matsubara hisako?, 21 de mayo de 1935, Kioto) es una novelista japonesa, que ha escrito su obra en alemán.
Hisako Matsubara nació y creció en Kyoto , hija de un gran sacerdote de la religión sintoísta. También, ella está ordenada como sacerdotisa de este credo. Estudió literatura inglesa y religión comparada en la International Christian University de Tokio y se g...
lunes, 20 de mayo de 2019
Varvara Stepánova artista rusa del movimiento constructivista.
Varvara Fiódorovna Stepánova (en ruso, Варва́ра Фёдоровна Степа́нова. Kaunas, Imperio Ruso, 24 de octubre jul./ 5 de noviembre de 1894greg. — Moscú, Unión Soviética, 20 de mayo de 1958) fue una artista rusa relacionada con el movimiento constructivista.
Varvara Stepánova procedía de una familia campesina, pero obtuvo una educación en la Escuela de Arte de Kazán. Allí conoció a su amigo y colabora...
Actividades
Escritora
Poeta
Pintora
feminista
Periodista
Cantante
Actriz
Artista
Política
compositora
activista
Novelista
Profesora
pianista
Escultora
abogada
Educadora
Fotógrafa
directora de cine
Maestra
investigadora
Historiadora
Arquitecta
Música
medica
Socióloga
Defensora de derechos humanos
guionista
Ilustradora
Pedagoga
química
bailarina
Arte
Psicóloga
sindicalista
Diseñadora
Dramaturga
dibujante
Filosofa
Artista plástica
cineasta
Enfermera
jurista
coreógrafa
matemática
Ecologista
Economista
científica
Pintura
Rosas para todas nuestras heroínas
Anarquista
Mujeres Creadoras
Narradora
Bióloga
Jueza
ceramista
directora
mezzosoprano
Actriz de teatro
Literatura
literata
urbanista
Cuentista
Documentalista
Naturalista
Psicoterapeuta
Artista textil
Filóloga
cantautora
Artesana
Descubridora
Directora de orquesta
Diseñadora gráfica
diputada
feminista y activista por los Derechos Humanos
Fisica
Fotoperiodista
Artista gráfica
Blogera
Rapera
Teologa
Teóloga feminista
fotografa
psicoanálisis
Artesana alfarera
Artistas
Cantante y compositora
Compositora de música
Diseñadora de moda
Ecologa
Geologa
Gestora cultural
Interprete musical
Neurologa
Activista por los derechos sexuales de las mujeres
Artesana herrera
Artistas graficas
Doctora Ciencias Políticas
Escritoras
Fisiologa
Terapeuta
Terapeuta quinesóloga
asambleista
directora de teatro.
directora de documentales
directora de periódico
directora de tv
doula
intérprete de sitar
poeta Innu
toquillera
Paises
USA
España
Alemania
Reino Unido
Argentina
México
Francia
Ecuador
Chile
Brasil
Italia
Austria
Suiza
Colombia
Rusia
Suecia
Polonia
Perú
Finlandia
Cuba
Canadá
Holanda
Uruguay
India
Irán
Portugal
Costa Rica
Japón
Noruega
Venezuela
Bolivia
Honduras
Nicaragua
Australia
Galicia
Guatemala
República Dominicana
Dinamarca
Sudáfrica
Irlanda
China
El Salvador
Marruecos
Grecia
Egipto
Paraguay
Puerto Rico
Ucrania
Andalucía
Hungria
Belgica
República Checa
Bulgaria
Inglaterra
Nueva Zelanda
Senegal
Irak
Sri Lanka
Arabia Saudí
Cabo Verde
Filipinas
Kenia
Nepal
Somalia
Tunez
Bruselas
Euskadi
Libia
Canarias
Islandia.
Líbano
Mali
Mozambique
Siria
Tanzania
Albania
Angola
Congo
Gambia
Indonesia
Pakistan
Vietnam
Bangladesh
Bosnia
Camboya
Camerún
Emiratos Arabes Unidos
Eritrea
Groenlandia
Guinea Ecuatorial
Haití
Kurdistan
Kuwait
Madagascar
RDC
Ruanda