Acerca de nosotras ·

sábado, 15 de noviembre de 2025

Josephine Levy-Rathenau sufragista alemana


Josephine Levy-Rathenau (3 de junio de 1877 en Berlín, - 15 de noviembre de 1921 ibid) fue una trabajadora social y pionera del movimiento de mujeres alemán.

Josephine Rathenau se casó con el físico Max Levy (1869-1932)  adoptando el apellido Levy-Rathenau. Era prima del ministro de Asuntos Exteriores alemán, Walther Rathenau, y estaba emparetada con  Max Liebermann.

Con ella, la Federación de asociaciones de mujeres alemanas  fue fundada en 1894, que entre otras cosas quería promover el empleo y la independencia económica de las mujeres, y que ganó un poder considerable. En 1898, el gobierno federal estableció un "centro de información para los intereses de las mujeres" en Berlín. Desde 1902,era el primer centro independiente de asesoramiento vocacional en suelo alemán después de ser rebautizado como "Centro de información para profesiones femeninas" bajo la  dirección de Levy-Rathenau.




Levy-Rathenau fundó el Club de Mujeres de Berlín de 1900 . En 1914 fue una de las iniciadoras del "Servicio Nacional de Mujeres". De 1910 a 1920 publicó la revista Frauenberuf und -erbung, que contenía importantes artículos sobre la situación del empleo y la formación de las mujeres desfavorecidas en el mercado laboral. En 1920 se convirtió en concejal de Berlín. Käthe Gaebel fue su sucesora como directora de 1921a 22.
Hasta su muerte el 15 de noviembre de 1921, se comprometió con la emancipación profesional de la mujer, lo que fue el trabajo de su vida.

https://de.wikipedia.org/wiki/Bund_Deutscher_Frauenvereine#/media/Datei:Bund_Deutscher_Frauenvereine_1907.jpg
https://de.wikipedia.org/wiki/Josephine_Levy-Rathenau


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más