Acerca de nosotras ·

sábado, 15 de noviembre de 2025

Chantal Chawaf escritora, dramaturga, y feminista francesa


 Chantal Chawaf (París, 15 de noviembre de 1943) es una ensayista, escritora, dramaturga, y feminista francesa.

Chawaf nació en París durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Estudió arte y literatura en la École du Louvre, después de lo cual se casó y vivió siete años en Damasco, donde tuvo dos hijos. También viajó y vivió durante algunos años en Europa y América del Norte.

En 1974, publicó, su primer libro, bajo los auspicios de "Editions des Femmes": la prensa feminista creada por activistas en el FML (Mouvement de Liberation des Femmes) haciendo centro alrededor de la feminista francesa Antoinette Fouque. "Retable, la rêverie" su primer libro que comienza con críticas a la "Escritura femenina" que desarrollaron Hélène Cixous, Catherine Clément, Julia Kristeva y Luce Irigaray.​ Otros textos claves de Chawaf incluyen a:

Cercoeur (1975)

Maternité (1979).

En sus libros, Chawaf explora la relación madre-hija e intenta darse cuenta del potencial de las palabras para liberar al inconsciente femenino, des-intelectualizar el cuerpo y dar voz a una experiencia interior.​

El trabajo de Chantal Chawaf sobre el nacimiento y la vida conduce, en sus libros de la última década, a una ecocrítica de la sociedad contemporánea. (Melusine des détritus).

Ha viajado con frecuencia a EE. UU. donde sus trabajos han sido traducidos y estudiados. También editó una colección en una editorial de París entre 2000 y 2010.




Publicaciones 

Retable. La rêverie, 1974, 165 p. Editions des femmes

Cercœur, 1975, 123 p. Mercure de France

Chair chaude (teatro, ensayo), 1976, 82 p. Mercure de France

Blé de semences, 1976, 121 p. Mercure de France

Le Soleil et la Terre, 1977, Editions Jean-Jacques Pauvert

Rougeâtre, 1978, Editions Jean-Jacques Pauvert

Maternité, 1979, Editions Stock



Landes, 1980, 312 p. Editions Stock 

Crépusculaires, 1981, Editions Ramsay

Les Surfaces de l'orage, 1982, Editions Ramsay

La Vallée incarnate, 1984, Editions Flammarion

Elwina, le roman fée, 1985, 188 p. Editions Flammarion

Fées de toujours (con Jinane Chawaf), 1987, Editions Plon

L'intérieur des heures, 1987, 338 p. Editions des femmes 

Rédemption, 1988, Editions Flammarion

L'écaircie, 1990, 146 p. Editions Flammarion 

Vers la lumière, 1994, Editions des femmes

Le Manteau noir, 1998, Editions Flammarion, republicado como Je suis née, 2010, Editions des femmes

Issa, 1999, Editions Flammarion

Bajo el pseudónimo Marie de la Montluel : Mélusine des détritus, 2002, Editions du Rocher

L'Ombre, 2004, Editions du Rocher

La Sanction, 2004, 123 p. Editions des Femmes 

Sable noir, 2005, Editions du Rocher

Infra- monde, 2005, Editions des Femmes

Les Obscures, 2008, 195 p. Editions des Femmes 

Je suis née, 2010, Editions des Femmes, aumentado y republicado de Le Manteau noir

Syria, le désert d'une passion, 2012, Editions Ixcea

Délivrance brisée, 2013, Éditions de la Grande Ourse

Ne quitte pas les vivants, 2015, Éditions Des femmes -Antoinette Fouque

L'inconnue du désir, 2017, Éditions de la Grande Ourse

Escritos de no ficción

Le corps et le verbe, la langue en sens inverse (ensayo), 1992, Presses de la Renaissance

L'Erotique des mots, con Régine Deforges, 2004, Editions du Rocher

L'identité inachevée, con Adonis, 2004, Editions du Roche


https://es.wikipedia.org/wiki/Chantal_Chawaf

http://marcalpozzo.blogspirit.com/archive/2019/07/05/entretien-avec-chantal-chawaf-3139705.html

https://www.livreshebdo.fr/auteur/chantal-chawaf-1943




No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más