Maria Leontina Franco de la Costa (São Paulo, 22 de julio de 1917 — Río de Janeiro, 6 de julio de 1984) fue una pintora, grabadora, dibujante, vitralista y azulejista brasileña, cuyo nombre es una referencia importante dentro de la pintura moderna brasileña.
En 1942 frecuentó el taller de Waldemar de la Costa y estableció contactos con artistas como Clóvis Graciano y Lothar Charoux, entre otros. En 1947 conoció al pintor Milton Dacosta, y se casaron. La unión duró 37 años, hasta la muerte de Maria Leontina. Milton Dacosta murió cuatro años después.
En 1952, gracias a una bolsa de estudios concedida por el gobierno francés, fue para Francia junto con su marido, y allí permanecieron por dos años. Participó en diversas bienales de São Paulo, varias exposiciones en Brasil y en otros países, en donde realizaba exposiciones individuales prácticamente todos los años.
Inicialmente, su obra se basa en el figurativismo expresionista, pero se aproxima a la abstracción tras una estancia en París entre 1951 y 1952, época en la que frecuenta el estudio de Johnny Friedlaender (1912-1992).
Reconocimientos
En 1960, en Nueva York, recibió el premio nacional de la Fundación Guggenheim y, en 1975,
Premio de pintura de la Asociación de Críticos de Arte de São Paulo (APCA).
https://es.wikipedia.org/wiki/Maria_Leontina_da_Costa
https://boveripintoreslatinoamericanos.blogspot.com/2012/10/pintores-brasilenos-maria-leontina.html
https://pinacoteca.org.br/es/programacao/exposicoes/maria-leontina-da-forma-ao-todo/
https://www.arteinformado.com/guia/f/maria-leontina-mendes-franco-da-costa-41675
No hay comentarios:
Publicar un comentario