Acerca de nosotras ·

jueves, 9 de octubre de 2025

Margarita Galetar grabadora, dibujante y poeta

Margarita Galetar grabadora, dibujante y poeta ( Guaminí,  Buenos Aires,  21 de noviembre de 1916 - Ciudad de México 9 de octubre de 1992). Publicó libros de poesìa y poemas ilustrados. En 1965 obtuvo la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores. Como grabadora, expuso sus obras en Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Italia, Hungría, Francia, Yugoslavia y Rumania. Obtuvo Mención en el Salón de Santa Fe de 1973 y en los salones de San Fernando y Nacional. Su obra se destacó en el aguafuerte y la aguatinta, combinados y con relieves. 


Su estilo es análogo al de los ingenuistas, es decir, al de quienes pese a disponer de una técnica semejante a los demás artistas visuales, se revelan con imágenes que que muestran un fondo nostálgico de la infancia que pervive en casi todas sus obras.


Mi barca está sobre la montaña;

-Equivocó el camino-

Se asustó del mar:

-Equivocó el camino-

Mi barca está sobre la montaña.

Allí pende como otra estrella.


(De “La Barca en la Montaña”)


(Revista de la Semana, 12 de abril de 1970 ) "Mis grabados cantan a la flor, al pájaro, al hogar. A esa parte íntima del hombre que permanece viva, eternamente, aunque le abata la fatalidad. Y digo esto porque cada artista está comprometido con su época y lo honesto es luchar en primera fila por los eternos ideales del hombre. Cada uno pelea con las armas que posee. Yo peleo con la rosa, con la rama cargada de frutos, porque creo sinceramente que sólo a través del dolor y del amor alcanzará el hombre su equilibrio. Grabo con la misma sencillez del pequeño pájaro que canta, porque considero que también mi trabajo es un canto, expresión genuina de un alma que canta con los elementos que posee y conoce. Si mis grabados son buenos, si poseen valor artístico, eso está más allá de mis posibilidades de saberlo. En el arte hay cóndores, hay quetzales, como hay rosas y orquídeas . Pero hay también los pequeños gorriones y las pequeñas flores del campo que, de alguna manera, forman parte de la vida y de la muerte, de la esperanza y la resurrección."



https://museodelgrabado.cultura.gob.ar/noticia/grabadoras-mujeres/

https://noticiasdiaxdia.com.ar/noticias/val/34790-62/plastica--poeta-margarita-galetar-buenos-aires-.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más