Acerca de nosotras ·

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Eva Veiga comunicadora, guionista y poeta



Eva Veiga (Ombre-Pontedeume, A Coruña, 1961). Comunicadora, guionista y poeta. Empezó a trabajar en 1985 en la Televisión de Galicia donde desarrolló una polifacética e intensa actividad profesional, especializándose en la dirección y presentación de programas culturales y de entrevistas como «Entre nos», «La aventura de vivir», «Mesa reservada», «De perfil», «La cuenta atrás» o la serie documental sobre la historia del arte en Galicia «Galicia en el tiempo». Trabajo que se vio avalado con diferentes reconocimientos como dos veces Premio TP de televisión, Premio de la Asociación de Arquitectos de Galicia, el Premio Galicia de comunicación o el Premio Fernando Rey por su trayectoria en el ámbito audiovisual.

Tras enfermar de leucemia y un trasplante de médula hubo de abandonar su faceta televisiva para dedicarse por entero a la escritura tanto literaria como de artículos en prensa (El Correo Gallego, El Diario de Ferrol, etc.)

En 2004 funda, con diversos artistas y escritores, Cultura Solidaria Galega, siendo coordinadora, junto a F.X. Fernández Naval, de la revista del mismo nombre.

Junto a los músicos Fito Ares y Bernardo Martínez y el artista plástico Alfonso Costa forma parte del Grupo Ouriol con el que realizan desde el año 2002 diferentes espectáculos multidisciplinares (poesía, música y pintura) tanto en Galicia como en el resto del Estado, así como en Cuba, Uruguay o Argentina.

Como actriz interpreta el personaje protagonista del filme A cicatriz branca, de la directora Margarita Ledo y participa en Nación de la misma cineasta. Ha escrito y colaborado en la escritura de guiones para cine. Publica artículos de opinión y reseñas literarias en periódicos y revistas especializados. Ha publicado ensayos sobre poesía (Con Pilar Pallarés, sobre la poesía de Luísa Villalta: Así vou eu facendo parte, 2024), sobre artistas plásticos (con Ánxeles Penas, Grandes Pintores: Alfonso Costa. 2008) y Guías (Santiago. Ciudad de peregrinación, 2002).

Ha publicado los siguientes libros de poesía: Fuxidíos (1993), Paisaxes do baleiro (1999), A pedra insomne (2002), A luz e as súas cicatrices (2006), Desconcerto (2006), Poemas do Eume (2009), A frecha azul do Teixo (2010), Nesta hora imposible con fotos de Mada Carballeira (2012), A distancia do tambor (2014. Premio Fiz Vergara Vilariño y Premio Poesía AELGA), Soño e vértice (2016. Premio Poesía Concello de Carral y Premio de la Crítica de Galicia), Silencio percutido (2016. Premio Poesía Ciudad de Ourense), Quérote canto, junto con el poeta Baldo Ramos (2020. Premio Losada Diéguez a la Creación Literaria), SER EN (2020. Antología en gallego, español e inglés), Auga nómade (Antología personal, 2022.), Fragor do Urdido con el poeta F.X. Fernández Naval (2024). Mansío (2024) y O que se volve raíz/Lo que se vuelve raíz (2025


https://numax.org/actualidad/detalle/eva-veiga-sono-vertice?locale=es

https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Veiga


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HH

Más