Acerca de nosotras ·
Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nobel de literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2023

Louise Glück poeta

Louise Elisabeth Glück (Nueva York, 22 de abril de 1943-13 de octubre de 2023) es una poeta estadounidense en lengua inglesa. Fue la duodécima poeta laureada (2003-2004) por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. El 8 de octubre del 2020 se anunció que ganó el Premio Nobel de Literatura.

Gluck nació en la ciudad de Nueva York y creció en Long Island.

Se graduó en 1961 por la George W. Hewlett High School en la ciudad de Hewlett, Nueva York. Posteriormente asistió al Sarah Lawrence College en Yonkers (Estado de Nueva York), y a la Universidad de Columbia. En 1993, ganó el Premio Pulitzer de poesía por su poemario El iris salvaje.

Ha recibido también el National Book Critics Circle Award por Triumph of Achilles (El triunfo de Aquiles), el Premio de la Academia Americana de Poetas por Firstborn (El Primogénito), así como numerosas becas Guggenheim. En este momento vive en Cambridge, Massachusetts, y desarrolla actividades de docencia en el departamento de lengua inglesa del Williams College en Williamstown, Massachusetts. De forma paralela, imparte clases en la Universidad de Yale y fue profesora invitada en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga.3​

Louise Glück es autora de once libros de poesía, entre los que se incluye Averno, The seven ages, Vita Nova, por el que fue galardonada con el Premio de Poesía de The New Yorker, Meadowlands, The Wild Iris (El iris salvaje), que recibió el Premio Pulitzer de poesía y el Premio William Carlos Williams de la Poetry Society of America, Ararat que recibió el Premio Nacional de poesía Rebekah Johnson Bobbit; y The triumph of Achiles que recibió, entre otros, el National Book Critics Circle Award. The First Four Books es una compilación de su poesía temprana.

También ha publicado una colección de ensayos, Proofs and Theories: Essays on Poetry (1994), que recibió del PEN Club Internacional el premio Martha Albrand de literatura de no ficción. La editorial Sarabande Books publicó en formato de bolsillo un nuevo poemario constituido por seis partes, titulado October. En 2001 la Universidad de Yale concedió a Louise Glück su premio de poesía Bollingen Prize, que concede de forma bienal a un poeta destacado por su obra. Entre otros galardones y honores se incluyen el Lannan Literary Award, el Sara Teasdale Memorial Prize, la Medalla al mérito del MIT, el Premio Wallace-Stevens 4​ y diferentes ayudas y becas a la creación de instituciones como la Guggenheim y la Rockefeller.


En 2020 se convirtió en la decimosexta mujer en recibir el premio Nobel de Literatura.​ «Por su característica voz poética, que con su austera belleza hace universal la existencia individual».

                          


Maitines


Perdóname si digo que te amo: a los poderosos
se les engaña siempre, los débiles
son siempre manejados por el miedo. No puedo amar
lo que no puedo concebir, y tú no revelas
virtualmente nada: ¿acaso te asemejas al espino,
siempre la misma cosa en el mismo lugar,
o a la dedalera inconsistente, que brota primero
como espiga rosada en la ladera, junto a las margaritas,
y al año siguiente es púrpura en el rosedal? Ya ves
lo inútil que es este silencio que promueve en nosotros la creencia
en que tú puedes ser todas las cosas, la dedalera y el espino, la vulnerable
rosa, la terca margarita; nada nos queda sino pensar
que no podrías existir. ¿Es eso lo que quieres
que pensemos? , ¿lo que explica el silencio esta mañana,
los grillos cuyas alas no se frotan, los gatos
que en el patio no pelean?


De "Iris salvaje"
Versión de Eduardo Chirinos

                                    

Amor bajo la luz de la luna


A veces un hombre o una mujer imponen su desesperación
a otra persona, a eso lo llaman
alternativamente desnudar el corazón, o desnudar el alma.
(Lo que significa que para entonces adquirieron una.)
Afuera, la tarde de verano, todo un mundo
arrojado a la luna: grupos de formas plateadas
que podrían ser árboles o edificios, el angosto jardín
donde el gato se esconde para revolcarse en el polvo,
la rosa, la coreopsis y, en la oscuridad, la cúpula dorada del capitolio
transformada en aleación de luz de luna,
forma sin detalle, el mito, el arquetipo, el alma
llena de ese fuego que en realidad es luz de luna,
tomada de otra fuente, y brilla
unos instantes, como brilla la luna: piedra o no,
la luna sigue estando más que viva.




De "Iris salvaje"
Versión de Eduardo Chirinos





Premios y reconocimientos

1993 Premio Pulitzer de poesía por su poemario The Wild Iris (El iris salvaje).3​

2003-2004 Poeta Laureada de Estados Unidos5​

2015 Medalla Nacional de Humanidades6​

2020 Premio Tranströmer (2020)6​

2020 Premio Nobel de Literatura



https://luisbond.tumblr.com/post/620489214455382016/martes-de-poesi-a-la-sepultura-abierta-en-vita

 https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20201008/premio-nobel-literatura-2020-8147185

https://es.wikipedia.org/wiki/Louise_Gl%C3%BCck

https://letraslibres.com/revista/louise-gluck-poeta-de-la-oscuridad/

https://www.laregion.es/articulo/la-revista/louise-gluck-galego/202109162003041063760.html

https://www.larazon.es/cultura/20201008/hk76iangszcgnay7isssfgeaji.html

Leer más...

jueves, 7 de julio de 2011

Alice Munro, Nobel de Literatura en 2013

Alice Ann Munro, de soltera Laidlaw (Wingham, Ontario, 10 de julio de 1931-13 de mayo de 2024) es una narradora canadiense, considerada una de las principales escritoras actuales en lengua inglesa.

Alice Munro nació en Wingham, Ontario, en julio de 1931. Vivió primero en una granja al oeste de esa zona canadiense, en una época de depresión económica. Conoció muy joven a Michael Munro, en la University of Western Ontario; ejercía trabajos manuales para mantener sus estudios. Se casó en 1951, y se instalaron en Vancouver. Luego, con tres hijas, en 1963 se trasladó a Victoria, donde llevó con su marido una librería. Se divorció en 1972, y al regresar a su estado natal fue una fructífera escritora-residente en su antigua universidad.


Volvió a casarse en 1976, con Gerald Fremlin. A partir de entonces consolidó su carrera de escritora, que había iniciado de joven con cuentos (desde 1950), pero había publicado una recopilación. Munro, que no se ha prodigado, ha reconocido el influjo temprano de grandes escritoras —Katherine Anne Porter, Flannery O'Connor, Carson McCullers o Eudora Welty—, así como de James Agee y especialmente William Maxwell. Sus relatos breves se centran en las relaciones humanas analizadas a través de la lente de la vida cotidiana. Por esto, y por su alta calidad, ha sido llamada "la Chéjov canadiense".


En La vista desde Castle Rock, 2006, hizo un balance de la historia remota de su familia, en parte escocesa, emigrada al Canadá, y describió ampliamente las dificultades de sus padres. Su libro se aleja un punto de su modo expresivo anterior. Por entonces, habló de retirarse, pero Demasiada felicidad, de 2009, lo desmiente.


Alice Munro fue entrevistada por la célebre The Paris Review en 1994. Munro ha sido tres veces ganadora del premio canadiense a la creación literaria, «Governor General's Literary Awards». En 1998, Alice Munro fue premiada con National Book Critics Circle estadounidense, por El amor de una mujer generosa. En España fue galardonada con el Premio Reino de Redonda en 2005. Ha sido traducida hoy a trece lenguas; una de ellas es el sueco.





Obras
Dance of the Happy Shades, 1968, cuentos.
Lives of Girls and Women, 1971, novela.
Something I’ve Been Meaning to Tell You, 1974, relatos entrelazados
The Beggar Maid (aparecido antes como Who Do You Think You Are?), 1978, cuentos.
The Moons of Jupiter, 1982. Tr.: Las lunas de Júpiter, De Bolsillo, 2010, cuentos.
The Progress of Love, 1986. Tr.: El progreso del amor, RBA, 2009, cuentos.
Friend of My Youth, 1990. Tr.: Amistad de juventud, De Bolsillo, 2010, cuentos.
Open Secrets, 1994. Tr.: Secretos a voces, RBA, 2008, cuentos.
The Love of a Good Woman, 1998. Tr.: El amor de una mujer generosa, RBA, 2009, cuentos.
Hateship, Friendship, Courtship, Loveship, Marriage, 2001. Tr.: Odio, amistad, noviazgo, amor, matrimonio, RBA, 2007, cuentos.
Runaway, 2004. Tr.: Escapada, RBA, 2005, cuentos.
The View from Castle Rock, 2006. Tr.: La vista desde Castle Rock, RBA, 2008, relatos enlazados sobre su familia.
Too Much Happiness, 2009. Tr.: Demasiada felicidad, Lumen, 2010, cuentos.



Leer más...
Más