Murió con 84 años en 2004 en Praga. Fue enterrada en el cementerio de Vyšehrad .
https://www.cbdb.cz/kniha-414991-z-cista-jasna
https://cs.wikipedia.org/wiki/Alena_Vrbov%C3%A1Murió con 84 años en 2004 en Praga. Fue enterrada en el cementerio de Vyšehrad .
https://www.cbdb.cz/kniha-414991-z-cista-jasna
https://cs.wikipedia.org/wiki/Alena_Vrbov%C3%A1Ota Horáková (29 de abril de 1904, Budapest -10 de marzo de 1969, Praga) cantante de opera. Nace en el seno de una familia de músicos. Su padre fue el compositor y director de orquesta militar Josef Horák (1874-1960). Aunque estudió en la Academia de Negocios de Pilsen, mejoró su carrera musical y de canto en la familia. Desde los dieciséis años estudió en el departamento de canto y piano de la Escuela Municipal de Música de Pilsen, y de 1920 a 1926 estudió de forma privada en la Universidad de Pilsen
Ota Horáková nació como Otýlie Horáková Al principio trabajó como estenotipista en las fábricas de Škoda en Pilsen, luego fue miembro del Pilsen Hlahol (1925 – 1927) y solista del Teatro Municipal de Pilsen (1927 a 1928). Después de apariciones especiales como Mařenka ("La novia vendida") y Blaženka ("El secreto"), se convirtió en miembro de la Ópera del Teatro Nacional de Praga como solista melodramática el 1 de septiembre de 1928. Aunque fue miembro del Teatro Nacional hasta 1945, después de una difícil operación sufrió una grave lesión en las cuerdas vocales en 1941, que esencialmente puso fin a su carrera como cantante y tuvo que abandonar la compañía de ópera el 31 de agosto de 1942.
Aunque la carrera de Ota Horáková duró sólo trece años y tuvo que abandonarla en la cima de su carrera, era una cantante de soprano de color oscuro con personajes líricos y jóvenes dramáticos, con una vocalización clara, un control preciso de la respiración, conmovedora expresión actoral y sentido del grado de estilización. Como cantante versátil, actuó en partes de óperas de Bedřich Smetana, Zdenek Fibich, Otakar Ostrčil, Antonín Dvořák, Leoš Janáček y Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros. Los directores y jefes del Teatro Nacional Otakar Ostrčil y especialmente Václav Talich tuvieron la mayor influencia en su carrera.
El papel operístico de su vida fue Mařenka Krušinová en la ópera "Prodaná věsta" de Smetan y Sabin y
Ota Horáková sólo estuvo una vez delante de las cámaras. En la adaptación cinematográfica sonora de la ópera LA NOVIA VENDIDA (1933) de Bedřich Smetana interpretó el papel de Mařenka Krušinová, que había transferido de las tablas del Teatro Nacional. "La grabación se rodó en estudios de cine y traté de acercar nuestra ópera nacional a todos". Hoy en día, esa película se ha convertido en una especie de "documental" sobre la actuación y el canto de los cantantes de ópera contemporáneos, así como de Ota Horáková.
También se dedicó a actividades concertísticas (principalmente canciones contemporáneas), creaciones radiofónicas y de gramófono ("La novia vendida", "El secreto", "Jacobín") y trabajos de giras (cantó en Amsterdam, Barcelona, La Haya y/ o Berlín). Tras el accidente, cuando dejó de dar conciertos y cantar, se dedicó principalmente a la docencia. . La cantante soprano y profesora de canto Ota Horáková, casada como Ota Pečená, murió en una especie de olvido el 10 de marzo de 1969 en Praga, cerca de su sesenta y cinco cumpleaños .
Actuó brillantemente en óperas como: "Hubička" (Barče), "Tajemství" (Blaženka) , "Dos viudas" (Lidka), "Dalibor" (Lidka), "Muro del diablo" (Katuška), "Dos viudas" (Karolina), "Hubička" (Vendulka), "Libuše" (Krasava), "Jacobín" ( Terinka), "Buddy" (Anežka), "Su pastora" (Jenůfa), "Las aventuras de la zorra inteligente" (Lišák), "Juliette" (Juliette), "Werther" (Lotta), "Carmen" (Micaela) , "Mignon" (Mignon), "Don Giovanni" (Zerlina), "La flauta mágica" (La anciana Papagena), "Armida" (Sirena), "Peer Gynt" (Ingrid), "Bohemia" (Musette), " La Novena Pradera" (Zdenka), "Lakmé" (Mallika), etc., etc.
Otros papeles de ópera incluyen Berta ("La bestia campesina"), Primera princesa ("Aida"), Lidunka ("En el pozo"), Liduška ("El rey y el carbonero"), Druá žinka ("Rusalka"), Anička. (" El mago"), Fátima ("Oberon"), Zdenek ("Invicto"), Siebel ("Fausto y Margarita"), Anna ("Las alegres comadres de Windsor"), Klara ("Corazón"), Alena de Turov ("Karlštejn"), Hanička ("La linterna"), Kristla ("Sobre la vieja lejía"), Markéta ("Zvík's Rášek"), Lola ("El caballero campesino"), Lenka ("El cazador furtivo"), Poběhlica ("De la casa de los muertos"), Baruška ("Las bodas de Fígaro"), Katka ("La fuga del serrallo"), Marcelina ("El hombre del agua"), Chasníček ("La muerte de la madrina"), Dorotka ( "Švanda el flautista"), Jeník ("La casa de pan de jengibre"), Máriša ("Jánošík"), Markéta ("Mefistófeles"), Tonička ("Acuario"), etc.
Por su actividad artística, pese a que llevaba veintitrés años alejada del teatro, se le concedió el título de Artista Benemérita (1964)
Ota Horáková | Biografie | ČSFD.cz (csfd.cz)
https://es.wikipedia.org/wiki/Julieta,_o_el_libro_de_los_sue%C3%B1os
Anna Ziegloserová-Mimrová, (7 de marzo de 1883 Pilsen– 3 de julio de 1942 Praga ) fue una escritora, dramaturga, actriz y editora checa esposa del editor y periodista Jan Ziegloser .
Sus padres fueron Marie Mimrová-Fryšová y Antonín Mimra, un tornero de Pilsen. Nació como la quinta de seis hijos.
Desde muy joven estuvo en las filas de mujeres que luchaban por la igualdad. A partir de 1903 dirigió junto con su marido, el editor Jan Ziegloser, la revista femenina checa Ženský obzor [.Durante la Primera Guerra Mundial , estuvo bajo vigilancia policial, ya que su marido fue encarcelado dos veces por razones políticas (en el proceso Omladine - fue condenado a 8 años de prisión y durante la guerra - por un crimen contra el poder de guerra). Anna ayudó a checos y eslavos del sur "políticamente sospechosos" a esconderse en Praga.
Fue miembro del comité de escritores de Máj , Svatobor , Sokol y Ochranné jednot. Escribió para Národní listý , Národní politiká , Zvon , etc. Además de prosa, también escribió obras de teatro y trabajó en la industria cinematográfica. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue ejecutada por los nazis en el campo de tiro de Kobylis . Tenia 59 años. Fue enterrada en el cementerio de Olšan
Algunas de sus obras literarias son :
“Písně srdcí: črty a povídky” (1912): Una colección de relatos y bocetos.
“V rozkvětu léta” (1916): Otra colección de relatos.
“Tmy a svítání” (1918): Novelas.
“Úsměvy” (1918): Humorísticos.
“Trpké poháry” (1920): Una novela.
“Omladina: kousek historie z let devadesátých” (1924): Un relato histórico.
“Bezejmenný” (1925): Una narración breve.
https://cs.wikipedia.org/wiki/Anna_Ziegloserov%C3%A1-Mimrov%C3%A1
Elena Petrová, de soltera Krupková (9 de noviembre de 1929 - 10 de abril de 2002) fue una compositora checa. Nació en Modrý Kameň y estudió piano con Karel Hoffmeister y composición con Jan Kapr y Miloslav Istvan en la Academia de Música Janáček. Después de completar sus estudios, enseñó teoría musical en la Universidad Charles de Praga.
Musica escenica
Slavík a růže (El ruiseñor y la rosa), Ballet según Oscar Wilde (1969)
Podivuhodná raketa (The Remarkable Rocket), Ballet según Oscar Wilde (1970)
Slunečnice (Girasol), Ballet según Ovidio (1973)
Kdyby se slunce nevrátilo (Should the Sun Not Return), una ópera en seis actos después de Si le soleil ne revenait pas ... de Charles Ferdinand Ramuz (1982-1983)
Orquestal
Sinfonía n. ° 1 (1968)
Slavnostní předehra (Ouverture festivo) (1975)
Sinfonía No. 2 (1976)
Smutecní hudba (Música de duelo; Trauermusik) (1981)
Passacaglia (1982)
Slavnostní hudba (Música festiva) (1982)
Sinfonía No. 3 (1990)
Anhelo de Ulises
Música de cámara
Eklogy (Églogas) para clarinete bajo (1965)
Cuarteto de cuerda n. ° 1 (1965)
Sonata para viola y piano (1966)
String Quartet No. 2 (1967) - recibió II. premio en el concurso internacional de Filadelfia, 1968 [3]
Invokace (Invocación) para clarinete bajo y piano (1972)
Pantomima (Pantomima) para viola d'amore solo (1973)
Capricci para clarinete bajo y piano (1991)
Cuarteto de cuerda No. 3 (1991)
Capriccia (Capriccios) para clarinete bajo y percusión (1992)
Čarování (Sortilegio) para flauta, piano y percusión (1997)
Mýty (Myths), 4 Piezas para flauta solo (1998)
Sonata para violín y piano
Tambien tiene otras multiples composiciones de musica vocal , de camara y para teclados ,
https://wikitltl.top/wiki/Elena_Petrov%C3%A1https://www.presencecompositrices.com/compositrice/petrova-elena/
http://www.kapralova.org/WOMEN.htm
Julie Reisserová nació en Praga en 1888. Estudió piano con Adolf Mikes y canto dramático con Richard Figar . De 1919 a 1921 estudió composición en Praga con Josef Bohuslav Foerster . Continuó sus estudios de composición en Berna con Ernst Hohlfeld y en París con Albert Roussel (1924-1929) y con Nadia Boulanger en la École Normale.
Se casó en 1921 con el diplomático checo Jan Reisser y vivió con él en Suiza (1921-1929), Belgrado (1930-1933) y Copenhague (1933-1936). Durante ese tiempo, ella continuó su carrera como compositora y también trabajó como escritora independiente para Tempo y Lidové noviny . Sus obras fueron interpretaron en Berna, París, Ginebra , Copenhague y Filadelfia .
Sus composiciones, que combinan neoromanticismo e impresionismo , fueron frecuentemente interpretadas durante su vida por grandes intérpretes. Como esposa de un diplomático y musicólogo checo, ella contribuyó con la difusión del conocimiento de la música checa moderna fuera de su propio país.
Reisserová tradujo al checo El testamento de la tía Carolina , una opereta de Albert Roussel sobre un librito de Nino (Michel Veber). El estreno se llevó a cabo el 14 de noviembre de 1936 en Olomouc . El 28 de abril de 1937 se representaría de nuevo la obra en Praga.
Obras
Música orquestal
Suita pro orchestr ( Suite por Orquesta, originalmente titulada Letni den, Día de verano) op. 1, 1928–1931
La Bise, sketch sinfónico de 1929
Pastorale Maritimo pro orchestr (Pastoral Marítima por Orquesta) op. 4, 1933
Predjarí (Primerenca primavera) op. 7, 1936: la primera canción de un ciclo inacabado de 3 canciones por orquesta
Música para piano
Esquizas , op. 3, ciclo por piano de 1928-32, publicado en 1935
La source
El viento
El alegre
Two melodías
Jarni melodías
Deux Allegros : Allegro inquieto, Allegro diabolico
Música vocal
Březen (Marcha) op. 2, 1923-1925: ciclo de 4 canciones por soprano y orquesta publicado en 1931. Emil Hájek hará un arreglo por piano en 1934. La letra está basada en poesía china, de Mörike y dos poemas de la misma Reisserová
Pod snehem (Bajo la nieve) op. 5, 1936: ciclo de canciones con poesía china por voz y piano. Canciones: “ Bila volavka","Blahodarna bourka"
Slavnostní den (Día festivo) op. 6, 1936: para corazón de mujeres, dedicado a Františka Plamínková .
En 1934 Reisserová también publicó In Margin Vitae , un libro con sus poemas escritos en checo, alemán, francés e inglés.
https://ca.wikipedia.org/wiki/Julie_Reisserov%C3%A1
https://alchetron.com/Le-testament-de-la-tante-Caroline
http://www.kapralova.org/WOMEN.htm
http://archiv.ucl.cas.cz/index.php?path=RozAvn/7.1931-1932/6/44.png
Basada en imagen de Toyen en 1930 |